#AfricaCreceEnCuba

En marco de Jornada por “Día de África”, Jefa de Misión de Cuba en Liberia concede entrevista a emisora cubana Radio Habana Cuba.

Monrovia, 22 de mayo, 2021.- En el marco de la jornada en ocasión a la celebración del “Día de África”, la jefa de la misión de Cuba en Liberia Mercedes L. Martínez Herrera, concedió entrevista a emisora cubana Radio Habana Cuba.

A través de la misma, la diplomática cubana subraya que, para Cuba, el 25 de mayo es como una fecha propia debido a los vínculos diversos que la unen con África, los cuales son la base de una amistad cimentada en profundas raíces culturales e históricas.

DIA DEL SON CUBANO

El 8 de mayo ha sido instituido, por acuerdo  del gobierno de la República de Cuba, como el Día del Son Cubano.

Este género musical y baile cubanos surgió bajo las influencias africanas y españolas.

En el caso de África, los  ritmos precursores del son en la zona más oriental de Cuba, incluyen al Changuí, el Kiribá, el Nengón y Regina, los cuales muestran claras influencias bantúes traídas a Cuba por los esclavos africanos y luego mantenidas y aplatanadas por sus descendientes.

Embajada de Cuba en Liberia comienza a celebrar Jornada por “Día de África”.

Monrovia, 10 de mayo, 2021.- Invitada por el Alcalde de Monrovia Honorable Jefferson Tamba Koijee, y en el marco de la celebración de la Jornada en ocasión del “Día de África”, la jefa de misión cubana Mercedes L. Martínez Herrera visitó la Alcaldía de Monrovia.

La visita fue propicia para realizar recorrido por la exhibición artesanal que tenia lugar en el Salón principal de la sede de la administración local capitalina.

Páginas

Suscribirse a #AfricaCreceEnCuba