El pasado sábado 24, tuvo lugar la reposición del busto del Guerrillero Heroico Ernesto “Che” Guevara en la Plaza San Martín de la localidad bonaerense de Moreno. En el multitudinario acto se dieron cita diversas organizaciones y movimientos sociales y sindicales, todos convocados por el ejemplo del Che.
Delegaciones de Cuba y Barbados sostuvieron un encuentro técnico bilateral en Buenos Aires, Argentina, en el marco de las actividades relacionadas con la XXVI Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), que se desarrolla en esta ciudad.
El Tercer Secretario Leinier Espinosa, encargado de prensa de la Embajada de Cuba en Buenos Aires, asistió a la jornada de homenajes a la figura del Che Guevara que tuvo lugar en Rosario, ciudad que lo vio nacer 89 años atrás. En el marco de las celebración de la Semana del Che en Rosario, quedó inaugurada la muestra permanente "Ché, poetica de un hombre nuevo" en el Galpón Centro de las Juventudes de la urbe rosarina. La apertura de la exposición dejó habilitada la nueva sede del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe).
El Festival Internacional de Poesía (FIP 2017), que organiza la Sociedad Argentina de Escritores (SEA), fue inaugurado este 14 de junio en Centro Cultural Kirchner. En las palabras de apertura de este importante evento porteño, la Directora del Festival y Presidenta de la SEA, Graciela Araoz, agradeció la presencia de la Embajada de Cuba en el acto de inauguración, así como a las instituciones culturales cubanas, por contribuir a que, como ya es tradición, la poesía cubana estuviera presente en el evento.
Por primera vez, la compañía "Movida Teatral de las Dos Orillas", representada por artistas de Argentina y Uruguay, organizó en Buenos Aires el proyecto Movida Musical... a la que fueron invitados varios países, entre ellos, especialmente, Cuba. El nuevo proyecto persigue convertirse en un espacio de intercambio de experiencias culturales desde la música, a partir de variados espectáculos musicales, talleres y conferencias.
El representante saharahui agradeció a naciones hermanas como Cuba, que ha contribuido en la formación de profesionales de su país, en diferentes sectores como la salud, educación, deporte, entre otras. Destacó además las excelentes relaciones entre las dos naciones, haciendo alusión a la recién concluida visita del Presidente Brahim Ghali a la mayor de las Antillas.
El representante saharahui agradeció a naciones hermanas como Cuba, que ha contribuido en la formación de profesionales de su país, en diferentes sectores como la salud, educación, deporte, entre otras. Destacó además las excelentes relaciones entre las dos naciones, haciendo alusión a la recién concluida visita del Presidente Brahim Ghali a la mayor de las Antillas.
De la mano del historiador e investigador cubano Froilán González, y con un excelente guion de la también investigadora cubana Adys Cupull, el documental “Historia de Ita” fue presentado en el marco del Festival Internacional de Cine Político (FICiP 2017) de Buenos Aires. Funcionarios de la Embajada de Cuba en Argentina acompañaron la proyección de este material que hace franco homenaje a Tamara Bunke (Tania la Guerrillera) cuando se cumplen 50 años de su caída en combate en Bolivia.