15 de Enero - Día de la Ciencia Cubana Cuba

15 de Enero - Día de la Ciencia Cubana #Cuba

Un día como hoy en 1960, durante la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, en el paraninfo de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunció un histórico discurso en el cual enfatizó: "El futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento".

Esta fecha ha sido escogida para conmemorar el Día de la Ciencia Cubana. El Ministerio de Ciencia y Tecnología (CITMA) de Cuba, todos los Centros de Investigaciones y todos los cubanos conmemoramos este importante día.

En el marco de la construcción del nuevo Modelo Económico y Social Cubano, las estrategias y prioridades de las ciencias en Cuba incluyen entre otras el auge de las nanotecnologías y las nanociencias, la instalación de parques tecnológicos, la constitución de empresas de alta tecnología, la necesidad de la ágil y oportuna introducción de los resultados científicos en la producción de bienes y servicios; la Tarea Vida para el enfrentamiento al cambio climático y el tratamiento a los más de 30 programas nacionales de ciencia y tecnología así como actualizaciones jurídicas.

Cuba se ubica entre los países de América Latina y el Caribe con más altos indicadores del desarrollo científico, entre ellos la formación de doctores, la producción de patentes y las publicaciones.

¡Felicidades a todo el pueblo cubano, en especial los abnegados trabajadores de la Ciencia en Cuba qué día a día desafían la genocida guerra económica del gobierno de los EE.UU.!

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex