167 años del Natalicio del Prócer Cubano, llamamos a la unidad, a la integración de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Como si se hubieran hecho presente en la Plaza José Martí en Santo Domingo, las intensas luces de las antorchas que hacían honor al Prócer Cubano la noche anterior en La Habana, la importante figura histórica de José Martí brilló, se agigantó no sólo en la conciencia de los presentes en la Plaza, sino también en automovilistas que recorrían la Av. Los Próceres y la Av. Colombia, todos y todas querían ver lo que ocurría en la Plaza José Martí, y el tránsito se tornó denso.

Como denso de amor martiano estaban estudiantes y maestras de la Escuela Cuba, funcionarios del Ministerio de Educación, la excelentísima Embajadora y funcionarios de la embajada de Cuba, así como activistas de la solidaridad, amigos y amigas de Cuba, con mucho respeto se escucharon las gloriosas notas de los himnos nacionales de ambas naciones, se observó las ofrendas florares dispuestas por el vice-ministro de Educación, Luis de León y la embajadora de Cuba, Milagros Carina Soto.

La Embajadora al dirigirse al público y refiriéndose a la hermandad entre Cuba y Dominicana, la relación entre Martí y Duarte, expresó, “los Próceres que a lo largo de siglos han hecho posible esta hermandad, esta heroicidad de dominicanos y cubanos, unidos como uno solo”. Agregó, “ Martí, nuestro héroe nacional, hizo mucho a República Dominicana y nos dejó para siempre ese deseo y ese anhelo de hermandad, muchos dominicanos han aportado a Cuba su vida, su trabajo, su sangre, y por eso cubanos y dominicanos, todos juntos rendimos -honor- a Martí rendimos -honor- a Duarte, rendimos –honor- a los grandes de nuestras Patrias”.

Destacó la Emb. Soto, “cuando Martí estuvo por aquí, por la tierra del Cacique Enriquillo, para preparar la guerra necesaria junto a Máximo Gómez, que venía de la otra guerra, lo ayudó a la unidad de los cubanos buenos para luchar contra el yugo colonial, hace mucho tiempo, y siguen vigente las palabras de ambos, de Martí y Gómez en el Manifiesto de Montecristi, de que Las Antillas tenían que ser esa fuerza máxima que impidiera que “el gigante de las siete leguas” se apoderará del América Latina.

Reafirmando que “son tiempos de integración, de vida, son tiempos en que tenemos que honrar más que nunca a nuestros héroes, en que tenemos que mantener viva la solidaridad, mantener su legado –El de Martí- para siempre”.

Mirando hacia su amada Cuba, contó, “hace unos pocos días algunos malos cubanos trataron de mancillar la memoria de Martí en nuestra Patria y la respuesta fue contundente, no la respuesta legal o policial, la respuesta del pueblo condenando a quienes tratan de mancillar a nuestro héroe nacional, José Martí”.

Destacó la Embajadora de la Patria de Fidel Castro, “igual que en República Dominicana y en cualquier parte del mundo, Martí es sagrado, con Martí no se metan, Martí es la Patria,  Martí es América, Martí es universal, Martí quería la unidad de nuestros pueblos, un seguidor de Bolívar, de su pensamiento y también del Patricio Duarte y por eso estamos aquí hoy para que su legado esté siempre presente, para que nuestras tierras de América, para que Cuba y República Dominicana lo sigan honrando, lo sigan queriendo y sigan fieles a su legado, de que Patria es humanidad.”

Recibidas las palabras de la embajadoras con un muy sentido aplauso, tomó las palabras el presidente de la gloriosa Campaña de Solidaridad con Cuba, Roberto Payano, quien destacó la hermandad indestructible entre Cuba y Dominicana, aseverando respecto a quienes tratan de mancillar la figura de José Martí en República Dominicana,  que con el amor de libertad martiano por delante se le enfrentará.

Luis De León, viceministro de educación presentó importantes tareas para las repúblicas de Cuba y Dominicana, dijo, “nosotros en este -167- aniversario queremos invitar a todo el sistema educativo dominicano con el apoyo de la embajada de Cuba en nuestro país para la apertura de un concurso, para estudiar las coincidencias del antiimperialismo, de heroísmo, de valentía. de educación, de poesía, de valores de Juan Pablo Duarte y Diez y José Martí.

Explicó lo “necesario de que el pueblo dominicano al calor de la situación que está pasando en Latinoamérica y El Caribe, con lo que son todas las convulsiones sociales y la injerencia extranjera en la geopolítica latinoamericana, que nos acerquemos para conocer nuestros dos líderes, a los fines de colocarlos como escudos y estandartes para la preservación de la soberanía de nuestros pueblos, no sólo el  cubano y del dominicano, sino los pueblos latinoamericanos y caribeños”.

Alertó el Viceministro, “ahora que vemos que el Imperio quiere retrotraer la historia, cuando ya todo estos pueblos latinoamericanos y caribeños tomamos la decisión inquebrantable de marchar hacia la autodeterminación, la libertad y la independencia, …llamamos a la unidad, a la integración de los pueblos latinoamericanos y caribeños, a conocer nuestros líderes, todos, sin tapujos, sin ambages, sin obstáculos, porque no puede haber nada que impida, como nunca han podido deslucir la histórica relaciones entre Cuba y la República Dominicana, entre Venezuela y la República Dominicana, entre Nicaragua y la República Dominicana”.

 Acotó, “los dominicanos … conocemos nuestras historia y sobre todo la historia de la Revolución de Abril de 1965, cuando vino aquí una ocupación de 42,000 marines a impedir que el profesor Juan Bosch, después de haberle dado un golpe de Estado, para impedir que sus ideas fructificaran en la República Dominicana. Continuó  “Y así fue y así serán los pueblos latinoamericanos y caribeños, dominicanos y cubanos están conscientes de que la historia, como dijo el gigante Fidel Castro, “La historia me absolverá”, la historia los está absolviendo independientemente de todas las amenazas, asechanzas e intromisiones, unidad unidad, integración integración, y que nuestros dos grandes Gigantes de América, Juan Pablo Duarte y José Martí, nos acerquemos más. para unirnos más, para querernos y defendernos y para asumir de ello esa fe, esa valentía, ese amor que tuvieron por los pobres, por las grandes mayorías y por la independencia de nuestros pueblos.

 Terminó el Viceministro de León, dando “Gloria eterna a José Martí, Gloria eterna a Juan Pablo Duarte, que vivan los pueblos cubanos y dominicanos y la unidad de los pueblos latinoamericanos libres.

El acto concluyó con la ternura hecha voz y poesía del poeta José Martí en niñas y niños cubanos, en muchachos y muchachas construidos a merced del amor martiano, para enraizar mucho más la amistad entre los amigos y amigas sinceros, de la Patria de Caamaño, de la Patria de Fidel y Raúl y  Miguel Díaz Canel.

EmbaCuba Dominicana / http://agendasolidaridad.blogs.

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex