Esperar el nuevo año en Cuba, visitar importantes sitios históricos y departir con personas de diferentes edades, marcaron notablemente a los integrantes de la XXXVII Brigada de Solidaridad "Cruz del Sur", quienes sostuvieron un breve intercambio con representantes de la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Holguín, a la vez que disfrutaron de la actuación de la Compañía infantil Ronda de los Sueños y visitaron en Cueto, Birán, la Casa natal de Fidel y Raúl Castro.
Lupe Isabel Fernández, delegada del ICAP en esta provincia del Oriente cubano, junto a otros funcionarios, recibieron a los brigadistas en el motel "El Bosque", donde sostuvieron un breve intercambio en un favorable ambiente de amistad y solidaridad, propiciado por los trabajadores de esa bella instalación turística , que se encuentra en franco proceso de restauración.
Rafaela Balerino Romero, funcionaria del ICAP y directora de la brigada, refirió la labor que realizan estas y muchas otras personas en diferentes sitios de Australia en apoyo a la causa cubana, como en Sídney, donde tienen lugar diversas manifestaciones frente al consulado de Estados Unidos cada mes en reclamo del cese del brutal bloqueo económico, financiero y comercial de esa potencia imperial contra Cuba.
"Ese acompañamiento de amigos que, prácticamente tienen que cruzar el mundo para visitarnos, tiene mucho valor para nosotros, y es muy significativo que a ese movimiento se incorporen jóvenes, como estos que acompañan ahora a quienes llevan muchos años viniendo a Cuba para participar en eventos, conmemoraciones y jornadas de trabajo voluntario", precisó la funcionaria.
Entre los trece brigadistas australianos y de Nueva Zelanda, sobresale la bella Lia Weitzel, quien lidera la brigada, como hizo antes su padre, Peter, quien la acompaña. Con 28 años de edad, a Lia le satisface siempre visitar Cuba, y me cuenta que lo hizo por primera vez a los siete años, "pero desde entonces me quedé prendida de esta isla, este pueblo, esta Revolución. Mi segunda visita fue a los 14 y fue cuando aprendí de verdad lo que este país significa para el mundo. Por eso tengo que repetir siempre estas visitas, porque me encanta Cuba, su pueblo en Revolución y su historia".
Antes de llegar a esta nororiental provincia cubana, en tránsito hacia Santiago de Cuba, los brigadistas de "Cruz del Sur" realizaron jornadas de trabajo productivo en la occidental región de Artemisa, donde también visitaron el memorial que recuerda a los valerosos combatientes de ese pedazo de suelo patrio que acompañaron a Fidel en el asalto al cuartel Moncada (26 de julio de 1953).
En el centro de Cuba, en Santa Clara, rindieron tributo al legendario Comandante Che Guevara y a sus compañeros de guerrilla en Bolivia; sostuvieron un interesante intercambio con miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas y también realizaron labores agrícolas.
Precisó Balerino Romero que otras actividades inolvidables para los brigadistas tuvieron lugar en la provincia de Camagüey, donde aplaudieron la actuación de artistas de la Compañía de Ballet y sostuvieron un breve encuentro con el ministro de Cultura. "Estas actividades les encantaron, como el encuentro aquí con pequeños de la Compañía Ronda de los Sueños, con la cual cooperan desde hace algunos años".
Tras las actividades que tendrán lugar en Santiago de Cuba, comenzando por el homenaje póstumo a Fidel Castro, en el sitio donde reposan sus cenizas, luego de la visita a Birán, donde nació, esta solidaria Brigada número 37 tomará la carretera hacia Cienfuegos para encontrarse con los trabajadores y estudiantes de la escuela especial para niños autistas, que lleva el nombre de la heroína Vilma Espín Guillois.