8vo Aniversario de la desaparición física de Fidel el 25 de noviembre de 2016
La triste noticia la conocimos cumpliendo misión en Senegal. Fue un momento muy duro. Mi esposa y yo no podíamos creerlo. Nunca imaginamos que llegaría ese día.
Es que como dice Martí: “la muerte no es verdad cuando se ha cumplido la obra de la vida”.
Por eso, nos resistimos a esa idea de su desaparición física y pensamos que ese día, Fidel pasó a la inmortalidad.
En Senegal recibimos amplias muestras de solidaridad y tuvimos que mantener abierto el libro de condolencias durante más de una semana, por la gran afluencia de amigos senegaleses que vinieron a Dakar desde diferentes lugares del país a rendirle tributo póstumo al Comandante en Jefe, Fidel.
A todos los recibimos y agradecimos las amplias muestras de amistad expresadas por el pueblo y las autoridades senegalesas, cuerpo diplomático acreditado y particularmente el mensaje enviado por el Presidente de la República de Senegal, S.E. Macky Sall, dirigido al General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba.
El Ministro de Asuntos Extranjeros y de Senegaleses en el Exterior, S.E. Mankeur Ndiaye, reflejó en el libro de condolencias de la Embajada de Cuba, su más sentido pésame en nombre del gobierno y el pueblo senegalés al gobierno y al pueblo cubanos por la desaparición de S.E. Fidel Castro Ruz, a quien calificó de un gran combatiente y un gran hombre que marcó su tiempo y su época.
Señaló que su desaparición es una gran pérdida para el pueblo cubano y para toda la humanidad, a la que sirvió a todo lo largo de su existencia.
El Sr. Abdoulaye Makhtar Diop, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Senegal reflejó en el libro de condolencias de la Embajada de Cuba, en nombre de la Asamblea Nacional y sus diputados, sus sinceras y sentidas condolencias al pueblo y gobierno de Cuba en ocasión del fallecimiento de S.E. Fidel Castro Ruz, a quien consideró como una personalidad notable del siglo XX, que ha logrado promover una cooperación con nuestros países, en el dominio de la salud y de la educación. Guardaremos el recuerdo de un combatiente de la libertad que ha brindado apoyo a Argelia, Angola y otros países.
Los posteriores fueron días muy intensos en que también en todos los actos y reuniones se iniciaban rindiendo tributo a Fidel.
Hoy, su inmortalidad continúa evidenciándose en que su obra y pensamiento son eternos, impregnados de un gran humanismo, solidaridad e internacionalismo en defensa de la justicia, la paz y las causas justas.