9 de octubre de 1967

9 de octubre de 1967

Che Guevara fue herido y capturado en una emboscada por el ejército boliviano el 8 de octubre de 1967. Al día siguiente fue ejecutado a sangre fría, por instrucciones de Washington. Cuando se confirmaron estas noticias, el 18 de octubre se convoca a una velada solemne en memoria del Che, en la Plaza de la Revolución de La Habana, a la cual asistieron un millón de personas. Allí, Fidel Castro pronunció una sensible alocución.

En julio de 1997, a 30 años del asesinato del Che, sus restos y las de una parte de los compañeros muertos junto a él en Bolivia, fueron llevados a Cuba y depositados en un memorial erigido para ese propósito en la ciudad de Santa Clara, Cuba. En esa ocasión, Fidel pronuncia un emotivo discurso.

Su legendaria existencia nos ha dejado un gran legado y profundas enseñanzas en el camino de la lucha de clases por la justicia y su inagotable deseo de crear la conciencia de un "hombre nuevo" impulsado por incentivos morales más que materiales.

En 1967, en Bolivia, conocidas potencias reaccionarias intentaron silenciar al Che, apagar su luz de guía, enterrar su ejemplo. Lo único que lograron fue multiplicar su presencia universal, amplificar su voz, hacer brillar su inspiración como una estrella fugaz en el cielo.

En el mundo cada vez más desigual de hoy, las ideas, el optimismo y la perseverancia del Che Guevara están más vivos y son más válidos que nunca en los corazones de todas las mujeres y hombres progresistas del mundo.

¡Hasta la Victoria Siempre!.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad