Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2025. La destacada activista de la solidaridad con Cuba en Panamá, Lexzayra Ramírez Cruz, recibió hoy la Medalla de la Amistad.
Los argumentos del reconocimiento a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), mediante Decreto del presidente de la República, Miguel Diaz-Canel, fueron leídos por el embajador de la nación caribeña en el istmo, Víctor Cairo, quien además impuso la condecoración en fraternal ceremonia.
Al dar a conocer ese texto, el diplomático indicó que este homenaje destaca el apoyo y fortalecimiento de los vínculos y lazos de amistad de estas personalidades con la isla, fundamentados en la hermandad y solidaridad con Cuba, así como a su respeto, admiración y gratitud por la Revolución triunfante en 1959.
Visiblemente emocionada, Ramírez Cruz afirmó que Cuba es grande, hermosa, tiene un corazón bien noble y cada uno de sus habitantes merece una solidaridad que se han ganado a pulso.
Este inmerecido reconocimiento, dijo, lo recibimos con todo el amor y el cariño del mundo y “estamos en deuda con Cuba; seguiremos en la lucha por cada uno de sus hijos, no vamos cejar en la pelea contra el bloqueo (de Estados Unidos)», agregó.
«Por Cuba todos debemos hacer algo cada día, aseveró, “tenemos la mejor escuela, hemos pasado por duras pruebas, pero los cubanos deben saber que estamos aquí y nos los dejaremos solos”, remarcó.
A renglón seguido enumeró algunos de los beneficios que han recibido los panameños en esferas como la salud, la educación, los que se han formado en la isla, cuya mayor enseñanza no es la ciencia o la técnica, sino cómo se engrandece el corazón cuando compartes con los cubanos.
Al explicar la trayectoria de la que llamó educadora por excelencia, la consejera política de la embajada de la nación caribeña, Laritza Garbey, significó su relación solidaria con Cuba, desde su etapa como dirigente del Movimiento juvenil panameño y como dirigente durante 43 años del Frente Femenino del Partido Revolucionario Democrático.
La activista, dijo, gestionó importantes donaciones para el pueblo cubano incluida la Escuela Especial Solidaridad con Panamá, fundada en 1989 y dedicada a la atención integral de niños y jóvenes con discapacidades.
Ello motivó su visita a Cuba en varias ocasiones, lo cual le permitió asistir a varios Congresos de Pedagogía y compartir sus experiencias en las tareas relacionadas con el movimiento de solidaridad, recordó.
Además significó que en 1994 Ramírez Cruz asumió la dirección del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Panamá, desde donde lideró la campaña por el regreso del niño Elián González y por la liberación de los Cinco Héroes antiterroristas injustamente prisioneros en los Estados Unidos.
Lexzayra es recordada por la vehemencia con la defiende las causas y luchas de Cuba y su enfrentamiento a las burdas campañas tejidas por el Washington contra La Habana, lo que constituye un ejemplo, según explicó.
Este reconocimiento, entregado al concluir un pleno de la junta directiva de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá, precisó, tiene lugar en el contexto de las jornadas conmemorativas hacia el centenario del natalicio del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en 2026.
EP/PL