África y Medio Oriente con Cuba y contra el bloqueo.

 

Trabajadores, 1 mayo, 2021. Justo por ser de las regiones más necesitadas del planeta, África y Medio Oriente estuvieron entre los primeros destinos de la colaboración internacionalista de la Revolución Cubana, ya sea en el área de la salud, la educación y formación de personal calificado, o en la asistencia militar para apoyar su lucha contra el yugo colonialista.

Como resultado de esa siembra de valores éticos y morales, la Mayor de las Antillas tiene allí muchos amigos que acudieron este primero de mayo a participar en el Encuentro Virtual Internacional de Solidaridad con Cuba organizado por la CTC y el Icap.

Pedro Víctor Simón, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, moderador del foro regional, aseguró que la jornada llamó a reflexionar acerca de cómo lograr ese mundo mejor que sabemos posible.

Ayuba Waba, presidente Nigeria Labour Congress (NLC), celebró los resultados del 8vo Congreso del partido, y los 60 años de la Victoria de Playa Girón, y de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap).

A pesar del bloqueo económico, comercial y financiero de estados Unidos contra Cuba, el Gobierno y el pueblo de esa hermana nación se las ha  arreglado para mantener la cabeza bien alta, reflexionó. Contrario a las propuestas neoliberales y dogmáticas, los hitos de la salud y la ciencia alcanzados por ustedes, muestran que la activación de los factores esenciales de la sociedad es algo posible.

Todos los africanos celebramos ese regalo de querer y poder que llegó a nuestro continente de manos de los cubanos. Cuba no vaciló en ayudarnos en la lucha contra el colonialismo, envió soldados y trabajadores a Angola, Namibia, Zimbabue, Mozambique y otras naciones, por solo mencionar algunos de los hitos históricos del panafricanismo cubano, dijo.

Durante la aparición de la epidemia de ébola, Cuba envió personal médico al continente, y solo eso vale para que la brigada Henry Reeve reciba el Premio Nobel de la paz. Ahora, frente a la Covid-19, también ha brindado su ayuda. Es la diplomacia del amor, aseguró.

Las ruinas del neoliberalismo solo pueden eliminarse con el corazón centrado en los intereses del pueblo, reflexionó el político nigeriano, celebramos con el corazón que Cuba que nunca haya pedido nada a cambio de su humanismo. Condenamos el embargo impuesto por Estados unidos y a las sanciones de Donald Trump. Basta ya. En el 2021 continuaremos fieles a la frase, ¡Juntos venceremos

Eunice Iipinge, del consejo del Partido de Mujeres de SWAPO, comentó acerca de problemática que afecta a las mujeres trabajadoras en el mundo y exigió el fin inmediato del bloqueo contra Cuba que impacta en las familias cubanas.

El secretario general de la Federación Sindical de Botswana, Thusan Duteli, también reclamó el fin inmediato del bloqueo contra la nación caribeña pues tales sanciones impiden su norma desarrollo económico y social: A pesar de esa política hostil, mi país ha sido beneficiado por el apoyo de Cuba, y sabemos que unidos podemos alcanzar muchas más cosas, añadió.

Intervinieron además Chen Chimutenwende, parlamentario, presidente de Honor de la Asociación de Amistad Zimbabue – Cuba; y Sylvere Boswa, secretario general de la Partido Comunista de la República Democrática del Congo y presidente de la Asociación de Amistad Congo – Cuba.

Desde la patria de Patricio Lumumba, Boswa recordó la alianza de sangre que une a Cuba con África luego de participar desinteresadamente en la lucha por la liberación de Angola, Namibia, y también en el Congo donde enseñaron a los revolucionarios cómo luchar contra el imperialismo. Aquí admiramos la obra de Fidel Castro, lucharemos siempre contra la barbarie de Estados Unidos que representa el bloqueo pues nos une un amor eterno, afirmó.

Categoría
Eventos
RSS Minrex