Bissau, 18 de agosto de 2020. – El ministro de Salud de Guinea Bissau, Dr. Antonio Deuna, sostuvo un encuentro con el embajador de Cuba acreditado en el país, Dr. C Raúl de la Peña Silva; estuvieron presentes además, la jefa de la BMC en Guinea Bissau, Dra. Milagros Valdespino Argudín, la Decana cubana de la Facultad de Ciencias Médicas “Raúl Díaz Argüelles” Dra. Quenia González Guerra y el Decano nacional de esa facultad, Dr. Mario Gómes.
El Embajador visitó este martes la sede del Ministerio de Salud, como parte de la voluntad de incrementar la cooperación en la esfera de la salud, significando la colaboración de Cuba en el enfrentamiento a la COVID – 19.
En la reunión, la Jefa de la BMC y la Decana de la facultad, le informaron al Ministro los principales resultados obtenidos por los estudiantes en el recién finalizado curso escolar 2019-2020, obteniendo una promoción en exámenes ordinarios por encima del 98%; significando que se graduaron 54 nuevos médicos para los servicios de salud en Guinea Bissau, pendientes de recibir el diploma; ya se alcanza una cifra histórica de 496 graduados por la Facultad desde su fundación en 1986. A lo anterior se añade la formación hasta la fecha de 75 especialistas en Medicina General Integral.
Se le informó al Ministro, además, de los preparativos para el inicio del curso 2020-2021 el día 7 de septiembre, con una matrícula proyectada de 481 estudiantes.
Se analizó de manera conjunta el acuerdo de cooperación médica que existe entre los dos países, cuya prórroga por dos años, debe firmarse en los próximos meses por ambas partes.
El Ministro aprovechó la ocasión para agradecer la ayuda que presta el gobierno y el pueblo cubano en el enfrentamiento a la COVID-19 en Guinea Bissau. También destacó el cariño y la admiración que sienten los guineenses por el personal de la salud de la isla, el cual se distingue por el elevado humanismo, profesionalidad y altruismo en la atención a sus pacientes.
El embajador, por su parte, ratificó al anfitrión, que el gobierno y pueblo de Cuba serán eternamente solidarios con este continente y muy especialmente con Guinea Bissau, con el que le unen lazos históricos desde la lucha por la independencia del colonialismo portugués.