Agradece Primer Ministro del Gobierno de Guinea Bissau ayuda de Cuba en el enfrentamiento a la Covid- 19

Bissau, 17 julio de 2020. El Primer Ministro del Gobierno de Guinea Bissau, Ing. Nuno Gomes Nabiam, sostuvo un encuentro con el embajador de Cuba en este Estado de África occidental, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En la ocasión el dirigente guineense reiteró la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba a los pueblos del mundo, y en especial al de Guinea Bissau. El Ing. Gomes Nabiam agradeció particularmente la colaboración que presta Cuba en la esfera de la salud a través de la Brigada Médica (BMC), la cual está conformada por el claustro de profesores de la Facultad de Medicina “Raúl Díaz Argüelles”, y a través de una Brigada Médica perteneciente al contingente Henry Reeve, para el enfrentamiento a la COVID-19, que labora junto con los médicos, enfermeras y técnicos guineenses; esta enfermedad ya rebasa los 1842 contagiados, 26 fallecidos y 773 recuperados.  

Señaló que todos sus compatriotas reconocen, admiran y están muy satisfechos con la labor humana del personal de la salud de la isla caribeña que labora aquí, formando profesionales, curando y salvando vidas desde hace más de 34 años. Destacó además la batalla que actualmente libran los galenos y personal asistencial cubano contra la Covid-19 en todas las regiones del mundo.

Se le informó al Primer Ministro el reinicio del curso presencial de la Facultad de Medicina y la decisión de su claustro de profesores de culminar el actual curso escolar e iniciar el próximo, para lo cual realizará un esfuerzo significativo, en el contexto de la situación epidemiológica generada por la COVID-19 en el país.

Durante el encuentro, se abordaron aspectos relativos al buen nivel de las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos y la situación actual en  sus respectivos países, así como otros aspectos de interés común, incluyendo la actualidad internacional.

El diplomático cubano ofreció una detallada explicación sobre la evolución de la COVID-19 en Cuba, donde se ha recuperado el 94% de los casos positivos, quedando en estos momentos 55 activos ingresados en la red hospitalaria del país, las etapas y fases para su recuperación así como la Estrategia Económica y Social, aprobada en el Consejo de Ministros de Cuba en días recientes, para impulsar la economía cubana, que parte de la necesidad de transformar su comportamiento con agresividad, intensidad e innovación, como explicó el Ing. Miguel Diaz Canel Bermudez, Presidente de la República de Cuba; abordó además la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y los últimos acontecimientos vinculados a su recrudecimiento como nunca antes, a lo que se une la campaña de difamación contra la Colaboración Médica que Cuba presta desinteresadamente a aquellos países más vulnerables y la injusta inclusión en una lista espuria de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo.   

Fue momento propicio para rechazar la propuesta de tres senadores estadounidenses, obcecados con hacer rendir por hambre a Cuba, y que acaban de presentar un proyecto de ley que pretende castigar a aquellos países que acepten la colaboración médica de la Isla.

Cualquiera de los tres, Marco Rubio, Ted Cruz y Rick Scott, tiene un amplio aval al servicio de la peor política contra la Mayor de las Antillas, y queda descartado que a alguno le interese cuántas personas salvan o ayudan a salvar nuestros médicos.

El encuentro trascurrió en un ambiente fraternal y con el compromiso de realizar los mayores esfuerzos para estrechar los lazos de amistad y cooperación en todas las esferas posibles, entre los gobiernos y pueblos de ambos países.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex