Brasil, 9 de agosto de 2022. -
En la entrevista concedida al medio alternativo Portal Vermelho, el Embajador Adolfo Curbelo, Encargado de Negocios a.i de la Embajada de Cuba en Brasil, agradeció las incontables muestras de solidaridad recibidas. Enfatizó que la ayuda recibida de México y Venezuela, incluyó el envío de rescatistas, medios técnicos e insumos para combatir el incendio. También señaló que las brigadas especializadas de mexicanos y venezolanos combaten el fuego en primera línea junto a los bomberos cubanos. Esta es una demostración palpable de solidaridad. Debe decir que muchos países manifestaron su solidaridad y disposición a contribuir para ponerle fin al incendio. Cuba agradeció y agradece los incontables mensajes de apoyo y cada ofrecimiento que aceptó y recibió agradecida.
De igual forma, el diplomático constato que el movimiento brasileño de solidaridad con Cuba se movilizó de inmediato. También lo hicieron los médicos que se graduaron en Cuba, la Cámara Empresarial Brasil Cuba que participan activamente en acciones solidarias que incluyen el envío de medicamentos y agradeció los mensajes de aliento y apoyo a nuestro pueblo y gobierno de diversos movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos, organizaciones juveniles y líderes políticos, entre otros.
Entrevista completa al embajador por Portal Vermelho
9 de agosto de 2022
¿Puede decirnos cómo está la situación ahora en Matanzas?
El incendio es aún de grandes proporciones pero hoy estamos en mejores condiciones que ayer. Este es el incendio más grande y complejo en la historia de Cuba.
Desde el viernes 5 de agosto cuando una descarga eléctrica alcanzó el tanque y provocó el incendio, se labora con mucha intensidad y heroísmo. Hubo fuertes explosiones, más de un centenar de heridos y lesionado. Otras 14 personas permanecen desaparecidas. Los bomberos de Matanzas y de toda Cuba, junto a técnicos y pilotos se encuentran en el lugar junto a las más altas autoridades de gobierno. Brigadas de médicos de distintas provincias cubanas viajaron a Matanzas para atender a los lesionados y proteger la salud de la población. Todo el país, está en función de extinguir el demoledor incendio. Se realizaron acciones defensivas para proteger las edificaciones de la base de supertanqueros que rodean el siniestro. Hoy se logró llegar al epicentro y se combate el fuego con medios técnicos y equipos adecuados. Muy cerca de los tanques de petróleo está instalada una base de generadores eléctricos y depósitos de gasolina que logramos proteger y no fueron dañados. Tampoco se dañó la una importante Central termoeléctrica Antonio Guiteras. La población de la ciudad de Matanzas está a salvo.
Los especialistas informaron que ya se ha podido acceder al epicentro del incendio, ahora intensifican las acciones allí. La idea de nuestros bomberos es concluir hoy con los focos para enfriar la zona, lo que será un proceso que tardará días.
Se ha trabajado muy duro, pero ase ha conseguido detener la destrucción total de la base de supertanqueros.
¿Existe relación entre esta tragedia y el bloqueo ilegal promovido por EE.UU.?
Hace 60 años toda la vida económica de la nación está marcada por las afectaciones del bloqueo. Es una política genocida concebida para causar hambre y desesperación y provocar el derrocamiento de la Revolución.
Las leyes extraterritoriales de los EEUU y otras disposiciones ejecutivas de su gobierno, tienen un fuerte impacto negativo en el comercio y las finanzas del país. Entre otras, implica que Cuba tiene prohibido emplear el dólar en las transacciones financieras internacionales. Estas disposiciones del bloqueo reducen la disponibilidad financiera y agravan el abastecimiento de hidrocarburos, alimentos, medicinas, medios de transporte y otros insumos, lo cual tiene un impacto severo en la vida cotidiana de los cubanos.
No puede olvidarse que durante la presidencia de Donald Trump se adoptaron 243 medidas para reforzar el bloqueo. Convirtieron la pandemia de la Covid 19 en una aliado del bloqueo, para acrecentar su efecto y aumentar el sufrimiento de la población cubana. La mayor parte de estas medidas continúan vigentes. El efecto combinado del bloqueo y la pandemia provocó una caída del 13% del PIB entre septiembre de 2020 y diciembre de 2021.
Los últimos barcos de combustible que Cuba ha podido adquirir cuestan alrededor de 64 o 67 millones de dólares y traen unas 40 000 toneladas, que alcanzan para 10 días de consumo. A Cuba estas compras le cuestan casi un 30 por ciento más de lo establecido en el mercado internacional, pues hay que traerlo de mercados lejanos debido al bloqueo de EEUU. Por lo que, este incendio en la base de supertanqueros de Matanzas agrega mayores perjuicios a nuestra economía.
Solo en el año 2019 un total de 53 buques y 27 navieras que descargaron petróleo en la base de supe tanqueros de Matanzas fueron sancionadas con arreglo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
¿Cómo puede ayudar en este momento el movimiento brasileño de solidaridad con Cuba?
Cuba valora y agradece profundamente la solidaridad internacional, porque forma parte también de la lucha por quebrar el bloqueo y las agresiones contra nuestro país. Son incontables las muestras de solidaridad recibidas. Lo alcanzado hoy así lo confirma.
Hasta este lunes se habían recibido 17 vuelos con ayuda proveniente de México y Venezuela, países que enviaron brigadas de rescatistas especializadas y medios técnicos e insumos para combatir el fuego. Las brigadas especializadas de mexicanos y venezolanos combaten el fuego en primera línea junto a nuestros bomberos. Venezuela aportó una bomba de alta presión para combatir el fuego. México entregó bombas de alta presión, varias embarcaciones, incluyendo el buque “Bourbon Artabaze” que cuenta con la tecnología adecuada para estas situaciones. Adicionalmente, se recibieron los productos químicos imprescindibles para enfriar y extinguir el incendio. Eswta es una demostración palpable de solidaridad. Debe decir que muchos países manifestaron su solidaridad y disposición a contribuir para ponerle fin al incendio. Cuba agradeció y agradece los incontables mensajes de apoyo y cada ofrecimiento que aceptó y recibió agradecida.
El movimiento brasileño de solidaridad con Cuba se movilizó de inmediato. También lo hicieron los médicos que se graduaron en Cuba, la Cámara Empresarial Brasil Cuba que participan activamente en acciones solidarias que incluyen el envío de medicamentos. Movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos, organizaciones juveniles, líderes políticos, entre otros, enviaron mensajes de aliento y de apoyo a nuestro pueblo y gobierno. A todos, nuestra gratitud.
Existen varias cuentas para recibir fondos y adquirir medicamentos. Hay una cuenta que está en Cuba y la otra es la de la Cámara Empresarial Brasil Cuba, que con esos fondos compra en otros países medicamentos para enviar uno o más contenedores a nuestro país.
Si desea ofrecer su apoyo solidario para resarcir daños de incendio en la Zona industrial de Matanzas puede enviar dinero a las siguientes cuentas:
Nossas missões diplomáticas orientam as pessoas nas maneiras pelas quais podem fazer suas contribuições.
Existe uma conta bancária em Cuba para receber os recursos financeiros que você deseja doar.
Esta conta está atualmente ativa e os dados são:
Conta: 0300000005336242
Título: DOAÇÕES DE EMERGÊNCIA
Código SWIFT: BFICCUHHXXX
Também está disponível o endereço eletrônico donacionescuba@mincex.gob.cu, por meio do qual os interessados também podem entrar em contato para receber orientações ou esclarecimento de dúvidas.
Além das opções acima, existe outra forma de fazer doações.
Oportunamente, a Câmara Empresarial Brasil-Cuba, registrada como entidade sem fins lucrativos, também por sua própria nobre iniciativa, criou uma conta bancária para receber doações em dinheiro que serão utilizadas para adquirir produtos necessários em Cuba, que também serão agrupados para enviar no contêiner a nossa ilha.
A Câmara levará um registro contábil estrito, que pode ser auditável, de todas as doações, assim como da forma na qual será utilizada as aquisições de recursos. As contribuições feitas são estritamente confidenciais.
Conforme nos informa a Câmara, a conta bancaria:
Banco do Brasil S.A.
Titular da Conta, Câmara Empresarial Brasil-Cuba,
AGENCIA 4770-8
CONTA CORRIENTE 13.844-4 CNPJ 34.131.511/0001-64
O comprovante de depósito deve ser enviado ao correio: vladimir@brasilcuba.com