Algunas de las acciones del bloqueo de EE. UU. contra Cuba

Febrero de 1959

Desde el 6 de febrero de 1959, el Banco Nacional de Cuba había consignado que su depósito en bancos norteamericanos de 424 millones de dólares fue robado por cabecillas batistianos y, pese al reclamo oficial, ni un solo centavo fue devuelto a la República de Cuba.

Abril de 1960

Las transnacionales Esso, Texaco y Shell, a petición del Gobierno de EE. UU., restringen la exportación de combustible a Cuba, y en junio de 1960 el presidente Eisenhower decretó la reducción de 700 000 toneladas de la cuota azucarera cubana en el mercado norteamericano.

Septiembre de 1960

El 24 de septiembre de 1960, el Gobierno de EE.UU. notificó la suspensión de operaciones de planta de níquel de Nicaro, propiedad del Gobierno de ese país.

Siguiendo la política de ahogar económicamente a la naciente Revolución Cubana, el 19 de octubre de 1960 se ponen en vigor medidas generales prohibiendo exportaciones norteamericanas a Cuba.

Diciembre de 1960

El 16 de diciembre de 1960, Eisenhower suprime totalmente la cuota azucarera cubana para los primeros tres meses de 1961.

Enero de 1961

Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.

Marzo de 1961

El 31 de marzo de 1961, el presidente John F. Kennedy suprime totalmente la cuota azucarera cubana en el mercado norteamericano para 1961 (tres millones de toneladas).

Marzo de 1961

El 31 de marzo de 1961, el presidente John F. Kennedy suprime totalmente la cuota azucarera cubana en el mercado norteamericano para 1961 (tres millones de toneladas).

Febrero de 1962

El 3 de febrero de 1962, el presidente John F. Kennedy decretó bajo la autoridad legal de la Sección 620 (a) de la Ley de Ayuda Externa de 1961, la Proclama Presidencial 3447 (27 FR 1085), que impuso el bloqueo sobre el comercio entre ee. uu. y Cuba; encargó al Secretario del Tesoro ponerlo en práctica con respecto a las importaciones, y al Secretario de Comercio continuar el embargo previamente impuesto sobre las exportaciones. Los secretarios de Comercio y del Tesoro fueron autorizados, también, a administrar y modificar el bloqueo. La Proclama 3447 entró en vigor el 7 de febrero.

Marzo de 1962

Hace ya 59 años, el 24 de marzo de 1962, el Departamento del Tesoro del Gobierno norteamericano anunció la prohibición de entrada en territorio norteamericano de cualquier artículo elaborado, total o parcialmente, con productos de origen cubano, aunque fuese hecho en un tercer país. 

Esta medida no fue la primera acción agresiva pública o secreta de Washington contra la Revolución Cubana, triunfante el 1ro. de enero de 1959.

Julio de 1963

Entró en vigor el Reglamento para el control de los activos cubanos, prohibiendo todas las transacciones con Cuba y congelando los valores del Estado cubano dentro de EE. UU. En mayo de 1964, el Departamento de Comercio norteamericano implanta la prohibición total de embarques de alimentos y medicinas a Cuba, aunque en la práctica estas ya no se efectuaban.

Octubre de 1992

El 23 de octubre de 1992, el presidente George H. W. Bush aprueba la Ley Torricelli, presionado por el apoyo que el entonces candidato presidencial, Bill Clinton, dio a ese proyecto legislativo en su campaña en la Florida.

Marzo de 1996

El 12 de marzo de 1996, Se aprueba la Ley Helms-Burton, en su peor versión, bajo la presidencia de Bill Clinton.

2017-2021

El presidente Donald Trump (20 de enero de 2017-20 de enero de 2021) aplicó 243 medidas coercitivas unilaterales contra Cuba.

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex