Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
Jueves 23 de noviembre: (ACTUALIZADO).
1. Taller práctico sobre agregación de Valor para la Nutrición y Alternativas Medicinales a Base de Marango, 09:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación “Fidel Castro Ruz”, Posoltega
Participantes: 120 Productores, Cooperativas, Pequeñas Agroindustrias familiares, Docentes de Universidades y Técnicos del Sistema de Producción.
2. Feria Científica presentando proyectos desarrollados por estudiantes destacados en las áreas de electrónica, robótica, informática y producción, 10:30 hrs.
Lugar: Auditorio “Roberto González”, UNAN-Managua.
3. Ferias regionales del cultivo del Marango presentando tecnologías y prácticas para el manejo de las plantaciones, 10:0 hrs.
Lugares: Somotillo, Boaco y Mateare
Participan: Pequeños emprendedores, empresas privadas y productores de Marango.
Viernes 24 de noviembre:
4. Cátedra sobre el legado y aporte del Comandante Fidel a los sistemas educativos, 10:00hrs.
Lugar: Auditorio “Fernando Gordillo”, UNAN-Managua.
5. Ferias regionales del cultivo del Marango presentando tecnologías y prácticas para el manejo de las plantaciones, 10:00hrs.
Lugares: Somotillo, Boaco y Mateare
Participan: Pequeños emprendedores, empresas privadas y productores de Marango.
6. Elaboración del Libro de Dedicatorias al Comandante en Jefe Fidel Castro, 13:00hrs.
Lugar: UNAN-Managua.
7. Feria Nacional del Marango “Árbol de la Eterna Juventud”, dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro, 14:00 hrs.
Lugar: Puerto Salvador Allende
Participan: Pequeños emprendedores, empresas privadas y productores de Marango, Instituciones del Sistema de Producción, Tecnológico Nacional y Universidades.
8. Conferencia magistral “El Comandante Fidel Castro Ruz y la Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para la Transformación Social y Humana”, a cargo del destacado intelectual Francisco Lacayo Parajón, ex Representante de la UNESCO en La Habana,16:00hrs.
Lugar: Auditorio “Salomón Selva”, Universidad Nacional de Ingeniería.(La conferencia será transmitida simultáneamente a los 41 recintos universitarios en toda Nicaragua y de manera virtual harán una breve intervención, desde México, el Ministro del MES de Cuba, JoséSaborido y el Presidente del Consejo Nacional Universitario, Telémaco Talavera.). La actividad contará con la participación de la Agrupación Artística Cubana “ObiníBatá”.
9. Gala Artística dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con la participación de la Agrupación Cubana “Obinì Bata”, 19:30 hrs
Lugar: Salón de los Cristales del Teatro Nacional “Rubén Darío”.
Invitados: Cuerpo Diplomático acreditado, Cubanos Residentes, Amigos de la Solidaridad y público nicaragüense en general.
Sábado 25 de noviembre:
10. Intercambio Infantil de Beisbol con la participación de niños, aficionados y profesionales a este deporte, quienes realizaran una Triangular en Conmemoración al Líder Histórico de la Revolución Cubana.
Lugar: Estadio Infantil de Beisbol “Roberto Clemente”, a las 10:00 hrs.
11. Entrega de reconocimiento a estudiantes con excelencia académicade maestrías, postgrados y diplomados, 10:00 hrs.
Lugar: Auditorio de HISPAMER, UNAN Managua.
12. Curso de Pintura Infantil reflejando los Valores del Comandante Fidel.
Lugar: CDI “María Auxiliadora”, Barrio Cuba, 11:00 hrs.
13. Conferencia científica “Aportes del Comandante Fidel en la Investigación del Cultivo de Marango”, 10:00hrs.
Lugar: Centro de Investigación “Fidel Castro Ruz”, Posoltega.
Participantes: Productores, Estudiantes, Docentes de Universidades y Técnicos del Sistema de Producción.
14. Exposición de las bondades medicinales y nutricionales del Marango (Moringa), a través de gira de campo en la Facultad de Ciencia Animal, con Promotor@s Ambientalista.
Lugar: Universidad Nacional Agraria, Facultad De Ciencia Animal, 11:30 hrs.
15. Presentación de documental y Mural Interactivo “Viva Fidel” donde se muestre la vida y el legado del Comandante Fidel Castro Ruz, desde su ejemplar espíritu solidario, 16:00 hrs.
Lugar: Palacio Nacional.
16. Recorrido de la “Antorcha de la Solidaridad de los Pueblos” finalizando en un Festival Cultural de música cubana y nicaragüense, 16:00 hrs.
Lugar: Saliendo de la UNI hacia la Cancha Marlon Zelaya de la UNAN-Managua.
17. Presentación de un documental sobre la vida y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro, organizado por la Secretaría Política de Nindirí, a las 16:00 hrs.
Lugar: Municipalidad de Nindirí, Masaya.
Al concluir esta actividad habrá una degustación de comida criolla cubana, acción a la que se suman cubanos residentes.
18. Noche de Gran Concierto, con música, baile, y canto de reconocidos artistas nicaragüenses, en conmemoración al 1er Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Fidel Castro. Participa la Agrupación Cubana “Obinì Bata”. 18:00 hrs
Lugar: Anfiteatro “Tomas Borge”,.
Domingo 26 de noviembre:
19. Misa dedicada al Comandante en Jefe oficiada por el Padre Antonio Castro (Toñito), 08:00 hrs.
Lugar: Iglesia “Nuestra Señora de la Merced”.
20. Actividad en homenaje al Comandante en Jefe organizada por la Asociación de Amigos de Cuba (AAC) y la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua (ACRN), 10:00 hrs.
Lugar: Salón de Actos del Parque Japonés.
Lunes 27 de noviembre:
21. Entrega de la Orden “Casimiro Sotelo” de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) a los mejores estudiantes de las Universidades Nacionales, 15:00 hrs.
Lugar: Auditorio ”Fernando Gordillo”, UNAN-Managua.
Martes 28 de noviembre:
22. Entrega de la Orden “Casimiro Sotelo” de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) a los mejores estudiantes de las Universidades Nacionales, 10:00 hrs.
Lugar: Auditorio “Salomón de la Selva”, UNI
23. Encuentro con jóvenes ex becados de la Escuela Latinoamericanade Medicina ELAM Cuba en reconocimiento a los programas educativos de la Revolución Cubana, 10:00hrs.
Lugar: Auditorio Arlen Siu, MINJUVE.