Amplia repercusión de #CubaVive hoy en prensa gambiana

Banjul, 19 nov.- El diario Daily News publicó hoy dos artículos, uno en el cual destaca la apertura de la mayor de las Antillas al mundo, y otro bajo el título: Gracias infinita Cuba por la vacuna Abdala que está en mi hombro, escrito por el joven doctor gambiano recién graduado en la isla Habibou Jallow.

En ambos trabajos periodísticos, insertados en la edición impresa del referido cotidiano de este estado del occidente africano, se resaltan los esfuerzos hechos por la nación caribeña para combatir la Covid19, y su nueva victoria este 15 de noviembre, en medio del bloqueo y el asedio que le impone EEUU. 

Igual se destacan las vacunas creadas por los científicos en Cuba para erradicar la pandemia, además de la siempre solidaridad y la hermandad de su gobierno y pueblo con el mundo.

A continuación, en español, ambas notas, una de ellas tomada del portal CubaDebate.  

------------------------------------------

Gracias infinita Cuba por la vacuna Abdala que está en mi hombro

Por HabibouJallow

(Doctor gambiano recién graduado en Cuba)

 

Cuba, un país pequeño en dimensión, pero grandísimo por sus ideas de hermandad, igualdad y solidaridad con los demás pueblos porque comparte lo poco que tiene, no lo que le sobra.

Muchos como yo fuimos recibidos y abrazados como hijos con mucho amor y cariño, porque ese es el pueblo cubano, un pueblo alegre, feliz, lleno de amor, cariño y muy solidario, además con un gobierno estable y transparente que involucra al pueblo, especialmente a los jóvenes en todo lo que hacen.

Cuba ha estado celebrando muchos eventos este 15 de noviembre 2021, uno de los cuales es el reinicio de la docencia en el país gracias a sus científicos, quiénes han trabajado día y noche sin descanso para brindar al pueblo vacunas contra la Covid19, una pandemia devastadora.

Gracias infinita Cuba por la vacuna Abdala que en está en mi hombro.

Pero no puedo terminar sin dar las gracias al invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro, por quien todo eso ha sido posible, porque después del triunfo de la Revolución decía que el pueblo tenía que ser de hombres de ciencia, además le doy la gracias por la creación de mi Alma Mater, la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que este 15 de noviembre estuvo también de aniversario.

Muchas felicidades ELAM, de donde ahora soy un egresado. Muy agradecido de haber estudiado y formado allí.

Soy y seré siempre un defensor de la Revolución Socialista cubana, y quien pretenda derrotarla tendrá que enfrentar primero al pueblo porque ella es el pueblo.

¡Abajo el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba!

Hoy estamos viviendo como animales en una selva mundial, donde solo sobrevive el más fuerte. Necesitamos un mundo mejor en el que los pueblos estén llenos de Amor, de Paz, Felicidad, Igualdad, Solidaridad, Justicia e Independencia.

---------------------------------------------------

Cuba Vive y Renace

Por: Abel Padrón Padilla, Ismael Francisco, Irene Pérez

Ha llegado el 15 de noviembre. Cuba reanuda el curso escolar para los niños más pequeños. Ellos están totalmente vacunados, como más de 8 millones de cubanos.

Las fronteras se reabren y también los aeropuertos y las instalaciones turísticas.

La Bienal de Artes Plásticas convoca a artistas de buena parte del mundo, mientras muchas instalaciones culturales retoman su agitada vida.

Los Pastores por la Paz y sus legendarias caravanas regresan a Cuba y amigos italianos convalecientes de covid-19 vienen a recibir nuestras vacunas, mientras miles de hombres y mujeres de bien en el mundo se solidarizan con esta pequeña nación.

Nuevas Mipymes y cooperativas nacen como complementos para una economía que busca sortear los vericuetos de la crisis internacional y los lazos asfixiantes del bloqueo estadounidense.

Cuba Vive y Renace; más allá de conspiraciones y amenazas; más allá de desafíos y acechanzas.

Por la Patria y por la Vida, con Martí y con Fidel ¡VENCEREMOS!

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex