Amplia repercusión en Gambia sobre fallo de Tribunal Internacional contra bloqueo a Cuba

Banjul, 21 nov.- Una amplia repercusión tienen hoy en la prensa gambiana las sesiones en la sede de la Unión Europea de un Tribunal Internacional que condenó el bloqueo de EEUU a Cuba, y lo calificó de violatorio del Derecho Universal y las normas mundiales para la convivencia pacífica.

Los periódicos The Stándard y Foroyaa publican sendas notas en sus ediciones impresas y digitales, en las que destacan el dictamen de magistrados y jueces que durante dos jornadas escucharon en Bruselas los alegatos de la Fiscalía, y las declaraciones de testigos sobre el daño humano y económico del cerco de Washington a la mayor de las Antillas.

Ambos cotidianos de esta nación del occidente africano reproducen fragmentos de la sentencia del Tribunal, que subraya que el bloqueo a Cuba transgrede la Carta de la ONU, la cual consagra la soberanía de los países, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, entre otras normas.

Agregan en sus reportes que el veredicto leído por los jueces, encabezados por el abogado alemán Norman Peach, señala igualmente que el cerco de EEUU a la isla caribeña es violador del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de 1966.

En otro de sus puntos, el fallo esgrime la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y la posibilidad de que la hostilidad de Washington y su empeño en causar un sistemático daño colectivo encaje en este crimen.

El Tribunal instó a Estados Unidos a poner fin al bloqueo a Cuba y a compensar a las empresas y los ciudadanos afectados, aseguran The Standard y Foroyaa.

Juristas, eurodiputados, organizadores y testigos de numerosos países presentes en las audiencias consideraron que si bien la decisión del Tribunal no es jurídicamente vinculante, representa un valioso instrumento para continuar la lucha por el fin de la conducta agresiva de Washington.

Al respecto, destacaron la importancia de que el dictamen se conozca por el mundo, y reconocieron la profundidad de los testimonios aportados durante el proceso por testigos cubanos, europeos y estadounidenses acerca del impacto de una política ilegal y extraterritorial.

Categoría
Eventos
RSS Minrex