Lusaka, 23 de Mayo 2019. La conferencia de prensa ofrecida ayer por el embajador Cubano Javier Viamontes Correa, a diversos medios de prensa zambianos, aparece reflejada hoy en varios medios escritos como The Mast, The Daily Nation, Lusaka Times, The Sun y News Diggers, donde resaltan la condena y rechazo de Cuba al bloqueo, política genocida que ahora impulsa con renovada fuerza la administración Trump, especialmente luego de la activación de la ley Helms Burton a partir del 2 de mayo y que afecta y entorpece, de forma sustancial, las operaciones económicas, comerciales, financieras en general de diversos países e instituciones y sus inversiones con Cuba, lo que indica la extraterritorialidad de esta ley agresiva, dirigida a causar el mayor daño posible, con grandes afectaciones a la economía de Cuba y de fuerte y negativo impacto en la vida de la población. Agregan que se trata de una política genocida, que solo pretende castigar a Cuba por su diferente posición y filiación política y se trata del bloqueo más largo de la historia de una potencia contra un país pequeño como Cuba, que solo trata de construir su propio sistema político y desarrollarse.
En el caso de The Mast hace una amplia reseña de la conferencia, con numerosas citas sobre los daños del bloqueo a Cuba desde 1961 y que no hay ninguna institución en Cuba que no haya sufrido los efectos de esta criminal política, la que ahora se refuerza con la entrada en vigor del Título III de la ley Helms Burton. No obstante, mencionan, Cuba se sigue desarrollando y ha logrado avances en varios sectores económicos y sociales. Hace referencia a los pasos dados por la administración Obama y el gobierno de Cuba para mejorar las relaciones y como la actual administración ha echado atrás lo que se había avanzado. Agrega que alrededor de un 70% de la población cubana ha vivido bajo el bloqueo norteamericano.
También incluyen fragmentos del Mensaje de felicitación del embajador a los países africanos en ocasión del 56 aniversario de la Organización de la Unidad Africana y del Día de África, pues compartimos iguales sueños y esperanzas y consideramos un deber nuestra modesta contribución a la lucha por la independencia , la unidad, la justicia, la libertad y la soberanía de los hermanos pueblos africanos y nuestra voluntad de continuar brindado nuestro apoyo solidario en diferentes sectores.
Cubaminrex-Embacuba Zambia.
