Aniversario 54 de la muerte del Comandante Pichirilo, un combatiente internacionalista.

Santo Domingo, 13 de agosto. El Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó” recuerda al Comandante Dominicano Ramón Mejía Castillo, popularmente conocido como Pichirilo, en el 54 aniversario de su muerte.

Cuba, tambien honrra al Comandante Dominicano, integrante de la Expedición del Granma, entrañable amigo de la Revolución Cubana. En reconocimiento a la vida y la obra de Pichirilo Fidel escribió..Vale la pena que hombres como él, Jiménez Moya, y otros heroicos combatientes, sean conocidos por dominicanos y cubanos”.

A continuación texto íntegro de la declaración emitida.  

54 ANIVERSARIO VIL ASESINATO DEL COMANDANTE PICHIRILO

El 12 de agosto de 1966 fue vilmente herido por la espalda el comandante Ramón Mejía Castillo, popularmente conocido como Pichirilo, quien moriría al día siguiente debido a las mortales heridas recibidas.

El comandante Pichirilo era un combatiente internacionalista, quien desde muy joven se integró a la lucha contra la tiranía de Trujillo, debiendo salir exiliado hacia tierras extranjeras y vinculándose a los esfuerzos del exilio dominicano para luchar por la libertad de nuestro pueblo en las expediciones que se organizaron en 1947  y 1949, aunque lamentablemente la primera fue abortada por la acción de agentes del trujillato en coordinación con miembros de seguridad del gobierno cubano de entonces y la segunda por problemas en la logística de viaje de una gran parte de los expedicionarios.

En el plano internacional fue de los internacionalistas que acompañaron a Fidel Castro en el viaje en el Granma de México a Cuba, como segundo timonel en 1956 y participando en la guerrilla en la Sierra Maestra contra la dictadura de Fulgencio Batista y que culmino con el triunfo de la Revolución Cubano el 1 de enero de 1959, tras lo cual regresó al país en 1963 antes del golpe de Estado al gobierno constitucional del profesor Juan Bosch.

Al estallar la insurrección popular del 24 de abril, se integra al proceso de lucha popular en el Comando de la puerta de San Diego en la zona colonial, del cual era el comandante jugando un importante papel en la resistencia contra los agresores yanquis los días 15 y 16 de junio cuando éstos pretendían tomar la Zona Constitucionalistas con los ataques despiadados de esos dos días. Tras terminada la insurrección popular, Pichirilo fue emboscado por un sicario militar tras salir de la casa de un familiar, resultando gravemente herido, convirtiéndose en la primera víctima del oprobioso régimen de los doce años de Joaquín Balaguer que se había instalado el 1 de julio de 1966.

En ocasión de este aniversario de su vil asesinato, levantamos en alto su bandera de dignidad y lucha, como homenaje a la memoria de este héroe y combatiente por la democracia, la soberanía e independencia de nuestra amada Patria.

¡¡GLORIA ETERNA AL COMANDANDANTE RAMON MEJIA, PICHIRILO!

EQUIPO COORDINADOR                                                                                             

13 agosto de 2020

EmbaCuba Dominicana 

Etiquetas
Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex