Ciego de Ávila, Cuba, 15 sep (Prensa Latina) La aplicación del medicamento Nasalferón a los cuatro mil 319 trabajadores de la salud, está entre las medidas prescritas para frenar el rebrote de la Covid-19 en esta central provincia de Cuba.
Asimismo, se les suministrará la BiomodulinaT a más de nueve mil adultos mayores, el Factor de Transferencia a otras 20 mil personas en zonas de riesgo y a 950 niños con enfermedades de base que pueden inducir a inmunodeficiencias.
La provincia avileña, con un total de 199 casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, presenta la más alta tasa de incidencia del país, al reportar 45,07 por ciento por cada cien mil habitantes.
Un programa de 29 instrucciones preventivas y terapéuticas es el resultado de la visita a Ciego de Ávila del grupo de científicos enviados por la máxima dirección del país para detener los contagios de la enfermedad.
La Directora Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, al frente del equipo, señaló que son medicamentos buenos, con una alta seguridad, la mayoría con más de tres décadas de aplicación y parte de ellos están en el territorio.
Con reconocimiento internacional, el Nasalferón es el resultado de la biotecnología cubana de probada efectividad, que potencia la respuesta inmune del organismo, y cumple funciones de profilaxis y aminora los posibles síntomas de la enfermedad.
El medicamento se le suministra a médicos, enfermeras y demás personal de la salud de las zona roja, las terapias y las consultas para IRA, en los hospitales Antonio Luaces, de la ciudad de Ciego de Ávila, y el Roberto Rodríguez de Morón.
Agregó la experta que las medidas que se implementan en el territorio son de carácter organizativo, preventivo, terapéutico, de diagnóstico, investigaciones virológicas y apoyo psicológico al personal de la salud.
