Bruselas. El Consejo de Ministros del Grupo de Estados ACP (Asia, Caribe y Pacífico) aprobó en su 105 sesión, celebrada los días 3 y 4 de mayo del 2017, una resolución sobre el “Bloqueo económico, comercial y financiero en contra de Cuba”. El texto toma en cuenta la Declaración de los de la Sexta Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de los países ACP la que… “ condena el uso de medidas coercitivas unilaterales contra ciertos países en desarrollo con el objetivo de impedir que esos países puedan ejercer su derecho a determinar sus propios sistemas político, económico y social y rechaza la aplicación de medidas y legislaciones unilaterales y extraterritoriales contrarias al Derecho Internacional, como la Ley Helms-Burton”.
La resolución además tomó nota con preocupación de la aplicación extraterritorial del bloqueo, que también impide que Cuba pueda cumplimentar si obligaciones financieras con el Grupo ACP, y solicita al Secretario General trabajar por facilitar que el país pueda cumplir con tales obligaciones en tanto que estado miembro del Grupo. Además le pide informar al respecto al Secretario General de las Naciones Unidas.
La delegación de Cuba denunció la decisión del Banco ING, donde la Secretaría del Grupo tiene sus cuentas, de no aceptar el pago realizado por el país para cumplir sus obligaciones financieras como estado miembro. Además rechazó esta una nueva manifestación de las acciones punitivas en contra de la nación antillana como resultado de la aplicación extraterritorial del bloqueo. La posición cubana concitó la solidaridad de un grupo de los estados miembros.
Desde su incorporación al Grupo ACP en el año 1999, Cuba ha honrado sus compromisos financieros con el mismo, como muestra de solidaridad y compromiso con los países que lo integran.
EMBAJADA DE CUBA EN BÉLGICA.