Aprueba Parlamento de la República de Guinea Bissau moción de apoyo a Cuba en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos

El día 4 de agosto de 2020, en la 4ta sesión de la X Legislatura del Parlamento guineense se aprobó, por unanimidad, una moción de apoyo a Cuba en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, presentada por el Ing. Fófana Keita, Presidente del Grupo Parlamentario de Solidaridad con Cuba.

La propuesta destaca que “…a pesar del bloqueo, el mundo está obligado a reconocer que la Dirección Política de Cuba y su pueblo ha logrado convertir al país en una potencia médica, en educación, con un índice de desarrollo humano entre los mejores del mundo contemporáneo”.

“Cuba es un país solidario, que ahora también está a la vanguardia de la lucha contra la COVID-19, que brinda asistencia médica a personas de diferentes latitudes de manera desinteresada y altruista, con la profesionalidad de siempre y un humanismo incuestionable”.

Finalmente la declaración de apoyo y solidaridad con Cuba de la Asamblea Popular Nacional exige el fin inmediato, total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América a Cuba, hace alrededor de seis décadas.

El Embajador de Cuba acreditado en el país, Dr. Raúl de la Peña Silva, en su intervención agradeció “la solidaridad y el apoyo internacional recibido por parte del Gobierno, Parlamento, partidos políticos, personalidades y movimientos sociales del hermano pueblo de Guinea Bissau durante estos largos y duros años de lucha contra el bloqueo y confía en que seguirá contando con su respaldo como lo han expresado en la mañana de hoy con el voto unánime de los 102 diputados”.

“Mientras persistan el bloqueo y las leyes que lo sustentan, el apoyo de la comunidad internacional, de Ustedes, para su eliminación es esencial y constituirá un importante argumento a aquellos miembros del Congreso de EE.UU. y a otros importantes sectores de la sociedad estadounidense que continúan abogando por el fin de esta política discriminatoria”.

Destacó que “Cuba reafirma la voluntad de continuar el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés mutuo, así como de negociar los asuntos bilaterales pendientes con Estados Unidos, sobre la base de la igualdad, la reciprocidad, el respeto a la soberanía y la independencia nacional. Cuba no realizará concesiones de ninguna índole, ni renunciará a uno solo de sus principios”.

Subrayó además que ya suman 45 las brigadas del contingente contra desastres naturales y graves epidemias “Henry Reeve”, que brindan colaboración en 38 países y territorios, con 3 772 integrantes —de ellos 2 399 mujeres—, que han atendido más de 250 000 pacientes de la covid-19, y salvado más de 8 000 vidas.

El altruismo de nuestros profesionales de la Salud molesta al imperio que, en lugar de atender la grave situación de sus ciudadanos contagiados, desata una campaña de descrédito contra la colaboración médica cubana.

El diplomático cubano finalizó su intervención significando que “hoy podemos decir que el Moncada se proyecta en los avances de Cuba en la lucha contra la COVID-19 y en la recién aprobada Estrategia Económica y Social para impulsar la economía, gracias a la esmerada atención de nuestro gobierno, de nuestro sistema de salud y de todo el pueblo cubano; y esa experiencia la traen nuestros médicos y la implementan en cada uno de sus puestos de trabajo en los Hospitales donde están ubicados, con el objetivo principal de salvar la mayor cantidad de vidas posibles en este hermano y agradecido pueblo de Guinea Bissau y así minimizar los efectos de la Pandemia. Ese es hoy nuestro Moncada!!!

Momento emotivo lo constituyó la intervención del Presidente de la Asamblea, el Ing. Cipriano Cassamá, que puso fin a la ceremonia dando vivas al pueblo cubano, a su gobierno, partido y a la solidaridad entre Guinea Bissau y Cuba, que data desde la colaboración prestada por la isla en la lucha por la independencia nacional.

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex