Las obras de los prestigiosos caricaturistas cubanos Arístides Esteban Hernández Guerrero (ARES) y Gerardo Hernández Nordelo integran la exposición de Caricaturas de países Iberoamericanos, inaugurada hoy en el Instituto Cervantes de Viena.
La exposición, titulada “El Trazo”, es una antología de dibujos de algunos de los mejores humoristas gráficos de Latinoamérica, España y Portugal. Se mantendrá abierta hasta el 6 de julio de 2018.
El Embajador de Cuba en Austria, Juan Antonio Fernández Palacios y el equipo de la Misión Diplomática participaron en la inauguración de la exposición, en la que los artistas cubanos destacan por su fino humor y aguda crítica, gratamente recibidos por el público presente.
Arístides Esteban Hernández Guerrero (ARES). Ha obtenido 150 premios internacionales, incluido Grand Prix del World Press Cartoon, 2012 y el Primer Premio Ranan Lurie Naciones Unidas, 2015; por mejores caricaturas publicadas en el mundo. Nominado en 1994 por Witty World uno de los mejores caricaturistas del mundo. Ha publicado veintitrés libros e ilustrado más de noventa. Es actualmente Vicepresidente de Humor Gráfico del Instituto Internacional de Periodismo y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Gerardo Hernández Nordelo. Graduado de Relaciones Internacionales y caricaturista. Es actualmente Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI). Desarrolló amplia obra gráfica desde los 80´s, siendo miembro del Grupo Aspirina, que reunió a importantes caricaturistas cubanos contemporáneos. Uno de los Cinco Héroes de la República de Cuba, luchador antiterrorista, que sufrió injusta prisión en Estados Unidos durante 16 años; liberado el 17 de diciembre de 2014. Ha publicado los libros: El humor y el amor todo lo pueden, en 2002 y El humor desde mi pluma, en 2015.
Además de ARES y Gerardo, integran la muestra: Liniers, de Argentina; Laerte, de Brasil; Marcelo Escobar, de Chile; Vladdo, de Colombia; Mecho, de Costa Rica; Pancho Cajas, de Ecuador; Ruz, de El Salvador; El Roto, de España; Abel Quezada y Paco Calderón, de México; Lowi, de Panamá; Robin Wood y Roberto Goiriz, de Paraguay; Pancho Fierro, Jorge Vinatea Reynoso y Elena Izcúe, de Perú; André Carriho, de Portugal; Rafael de los Santos, de República Dominicana y Lucía Borjas y Jimena Merchán, de Venezuela.
Con esta exposición se inician las actividades del Club Iberoamericano de Viena, conformado por las representaciones diplomáticas de los países de Iberoamérica en la capital austriaca; cuyo propósito es la realización de proyectos conjuntos en los sectores de la cultura y las ciencias.
(Embacuba Austria/Cubaminrex)
