No renunciaremos al Socialismo!!!. No renunciaremos a la solidaridad!!! La política exterior de Cuba seguirá siendo una diplomacia de Patria o Muerte!!! Fueron convicciones patentizadas en el acto celebrado en la Embajada de Cuba en Guinea Bissau en vísperas del 62 aniversario del triunfo de la Revolución cubana; donde estuvieron presentes el Embajador Dr. C. Raúl de la Peña Silva, la Primera Secretaria de la Embajada, los miembros de la Asociación de Ex-estudiantes y amigos de Cuba en Guinea Bissau, el coordinador de los cubanos residentes en el país y otras personalidades guineenses.
El Presidente de la Asociación de Ex-estudiantes y amigos de Cuba, Ing. Adalberto Gomes Cuino pronunció sentidas palabras de agradecimiento al pueblo cubano y a su gobierno por la ayuda solidaria prestada al pueblo guineense, y particularmente a todos los que tuvieron la posibilidad de formarse como profesionales en esa Isla que consideran su segunda Patria. Destacó además, la ayuda prestada de manera desinteresada en la formación de médicos para el sistema de salud del país, en la Facultad de medicina Raúl Diaz Argüelles, desde el año 1986.
Hizo un reconocimiento especial a la obra de la Revolución encabezada e iniciada por el comandante en jefe Fidel Castro y continuada por Raul y el Presidente Diaz Canel y condenó enérgicamente el criminal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos por casi 60 años, además rechazó la campaña de difamación contra la colaboración médica cubana internacional orquestada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos.
En las palabras finales, el Embajador cubano significó la relevancia de este día para la mayoría de los presentes “porque estoy seguro que la mayoría de los presentes, no estuviéramos aquí si el Ejército Rebelde con Fidel al frente, no hubiera derrotado la criminal dictadura de Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959 y entrado triunfal a la Ciudad Héroe de Santiago de Cuba”
Destacó además, que hace un año aproximadamente nuestro Presidente Miguel Diaz Canel, dijo “¡nos tiraron a matar y estamos vivos!”.
Suponíamos entonces que nada podría ser peor que aquella escalada de medidas de endurecimiento del bloqueo imperialista y de ataque a las fuentes de suministros energéticos, a las brigadas médicas y a cualquier posibilidad de financiamiento.
Hasta que llegó el 2020, un año duro y difícil como pocos a causa de la inesperada pandemia de la COVID-19 que cerró de golpe y durante meses las puertas a la economía y a la vida cotidiana.
Sin embargo, durante la pandemia, Cuba ha mantenido las banderas de la solidaridad y el internacionalismo muy en alto, y prueba de ello ha sido el envío de 39 brigadas médicas del Contingente “Henry Reeve” a 58 países; una de las cuales prestó su contribución en este hermano país durante cinco meses, apoyando al personal de la salud de Guinea Bissau en el enfrentamiento a la COVID-19.
“Ellos insistieron en matarnos -como dijo el Presidente Diaz Canel-, pero nosotros insistimos en vivir y vencer. Cuba Viva saltó por encima de sus propias posibilidades”. El 2021 será un año de desafíos, combate y victorias, pero iremos por más, pues Cuba tiene garantizada su continuidad en las nuevas generaciones.