Lisboa, 25 de mayo de 2021. Con una remembranza a la presencia africana en nuestra cultura e historia, la Asociación Cultural Yoruba de Cuba - Filial en Portugal, en representación de las asociaciones de los cubanos residentes en este país recuerda el Día de África:
Todas las personas son afrodescendientes, debido a que vienen de la Madre África, su diáspora en América Latina y el mundo. La descendencia afroamericana y afrocaribeña es parte de Nuestra América.
El poeta ghanés Atukwei Okai dijo que: Cuba es africana y sin Cuba no se puede explicar África; y es que la cultura africana es, sin dudas, un componente esencial de nuestra identidad.
Este proceso de simbiosis o transculturación, como lo llamó Fernando Ortiz, ha definido el hermanamiento de los pueblos africano y cubano a través de la historia y los históricos lazos con Cuba.
Nuestras relaciones históricas se remontan a la era de la Trata Trasatlántica de Esclavos; lazos históricos, que tuvieron un fuerte impulso con el triunfo de la Revolución Cubana.
Cuba tiene una larga historia de lucha por la soberanía de los países africanos.
Durante décadas, Cuba ha apoyado a África en la búsqueda del desarrollo sostenible, que se demuestra con las continuas ofertas de asistencia técnica en el área de la salud y los programas de becas de medicina y otras disciplinas para estudiantes africanos
Recordando a Fidel:
“(...) ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo.”
Mencionar en África, al líder histórico de la Revolución de la nación caribeña, Fidel Castro, y al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, es como si ambos cabalgaran por siempre por esas tierras, por el cariño que le profesan tantos y tantos miles de africanos.
África ha acompañado a Cuba en su lucha contra el bloqueo que hasta hoy le impone EE.UU., tanto en la Asamblea General de la ONU, como en la Unión Africana (UA), apoyando resoluciones que rechazan y demandan el fin de esa cruel y agresiva política de Washington.
Asociaciones de Amistad con Cuba en África:
-África Subsahariana: 78 en 36 países
Asociaciones de egresados de Cuba:
-África Subsahariana: 30 en 23 países
La madre África, de donde vinieron centenares de miles de nuestros antepasados, es también cuna de intrigantes obras artísticas que cambiaron la historia del arte mundial para siempre.
Las máscaras, por ejemplo, son la contribución africana a un linaje muy antiguo de búsqueda de identidad humana: babilónicos, asirios, egipcios, griegos, romanos, mayas, aztecas, incas, prácticamente todas las grandes civilizaciones del pasado tuvieron en las máscaras un punto marcante de su cultura.
Nosotros, artistas, somos hijos y herederos de esa cultura milenaria.
Colectivo de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba – F
Asociación Cultural Yoruba de Cuba - Filial en Portugal
