Ataque a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, destello de la Revolución cubana

La justeza de las ideas de la Generación del Centenario -como se le conoció al grupo de jóvenes cubanos liderados por el joven Fidel Castro que se propusieron, a riesgo de su vida, reescribir la historia política y social de una Cuba que era oprimida por el régimen del dictador Fulgencio Batista- los llevó a sembrar la semilla de ese cambio histórico que a pesar del fracaso militar, permitió concientizar sobre la necesidad de lucha para cambiar la realidad imperante, algo que los cubanos aprendieron para construir su historia a partir del 1ro de enero de 1959.

Sobre este hecho acontecido en Cuba el 26 de julio de 1953 y su significación histórica para la Revolución Cubana, habló hoy a la teleaudiencia guineense el Embajador de Cuba en Guinea Bissau, Dr. C. Raúl de la Peña Silva, quien destacó que a sesenta y siete años del ataque a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente, los rasgos esenciales de su significado histórico, el marco nacional e internacional en que tuvo lugar, la experiencia que aportó para la lucha de liberación nacional y la participación clasista en aquel hecho, nos permiten apreciar en su real dimensión lo que representó la acción del 26 de Julio de 1953 en la trayectoria de la Revolución Cubana.

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex