Bicicletada en Panamá demanda fin de bloqueo de EEUU a Cuba

Ciudad de Panamá, 26 de octubre de 2025. Como cada último domingo del mes, miembros de la misión estatal de Cuba en Panamá se tomaron hoy la cinta costera sobre bicicletas, una peculiar iniciativa para condenar el bloqueo de Estados Unidos a la isla.

Antes de comenzar la bicicletada, un animado giro de poco más de siete kilómetros, los bisoños pedalistas de todas las edades, acompañados de sus familiares y portando la insignia nacional, realizaron un mitin para repudiar la hostil política de Washington.

La cónsul de la embajada de Cuba en el istmo, Mahivyn Rodríguez, indicó que corresponde una vez más “alzar nuestras voces contra una de las injusticias más largas y crueles de la historia moderna: el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba por más de 60 años».

“Condenamos enérgicamente este bloqueo genocida por su carácter extraterritorial, una flagrante violación del Derecho Internacional”, remarcó.

La diplomática aseveró que el cerco no se trata de un asunto bilateral; es un acto de guerra contra todos los pueblos del mundo, porque persigue y multa a bancos y empresas de terceros países que legítimamente quieren comerciar con La Habana.

Además impide que medicamentos y equipos vitales lleguen a los hospitales, afectando la salud de niños, mujeres y ancianos, según explicó.

Resaltó además que los próximos días 28 y 29 de octubre, Cuba llevará su verdad a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Una vez más, agregó, se presentará la resolución que condena este bloqueo, principal obstáculo para el desarrollo de Cuba, y agregó que como cada año la comunidad internacional exigirá su fin incondicional.

A la peculiar velada, asistieron integrantes de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá, que antes habían entregado una carta al canciller del país canalero Javier Martínez- Acha, solicitando que el Gobierno local respalde en ONU el documento que condena el bloqueo y demanda su cese inmediato.

Por su parte, la consejera política de la embajada cubana, Laritza Garbey, anunció que mañana lunes, en esa sede, habrá un acto de condena al bloqueo, desde donde también el miércoles 29 seguirán el curso de la votación en ONU, junto a miembros de grupos solidarios con la mayor de las Antillas.

 

EP/PL

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex