La Habana, 5 de febrero de 2024. - Durante tres días, La Habana fue sede de un evento relevante en la historia de la cooperación entre Brasil y Cuba, en el que ambos países discutieron ampliar la cobertura y el acceso de nuestros pueblos a productos y tecnologías de salud, a través de la implementación de proyectos de transferencia tecnológica y desarrollo.
Conjunto de proyectos de investigación, desarrollo, innovación y producción de soluciones tecnológicas para el acceso a la salud.
El debate tuvo lugar durante la 1era Reunión del Comité Directivo Binacional Brasil-Cuba, donde se definieron que las prioridades serán proyectos de producción de vacunas innovadoras; el diagnóstico y tratamiento de enfermedades desatendidas; diagnóstico y tratamiento del cáncer; la producción de medicamentos para enfermedades neurodegenerativas o asociadas al envejecimiento de la población, con énfasis en el tratamiento del Alzheimer; la producción de medicamentos destinados al control de la diabetes y sus complicaciones; y las plataformas de desarrollo y producción de productos de terapia avanzada.
Al concluir la reunión, se firmó un protocolo que reconoce la salud como un área en desarrollo y resalta la importancia de integrar las dimensiones social, económica y ambiental en el acceso universal y equitativo a la salud. Con la firma también quedó creado el nuevo Comité Directivo Binacional Brasil-Cuba de Ciencia, Tecnología, Innovación y Salud del Complejo Económico-Industrial.