Banjul, 11 oct.- A 347 kilómetros de esta capital y solo a 11 de la frontera con la vecina Senegal, la Brigada Médica Cubana (BMC) en la región de Bansang tuvo a su cargo la celebración central en Gambia por el 151 aniversario del inicio de las luchas por la Independencia de la mayor de las Antillas.
En un acto sencillo, pero muy emotivo, los colaboradores de la salud en ese lejano territorio de este Estado del occidente africano, recordaron el repique de las campanas del Ingenio de La Demajagua, el 10 de octubre de 1868, cuando el patriota Carlos Manuel de Céspedes dio comienzo a la Revolución en la Isla con la liberación de los esclavos.
Los integrantes de la BMC aprovecharon la ocasión para reiterar su compromiso con la Revolución en la nación caribeña, que después de intensas y prolongadas batallas de varias generaciones de cubanos por su verdadera independencia, logró materializarse el 1 de enero de 1959 con la victoria de los rebeldes liderados por el eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro.
En un comunicado leído en presencia del embajador de Cuba en Gambia, Rubén G. Abelenda, y la jefa de la BMC, Anaris Martha Odio, los colaboradores manifestaron que, en momentos en que su pueblo es agredido y bloqueado ferozmente por la actual administración de Estados Unidos, “seguiremos defendiendo nuestra libertad y el Grito de Independencia de Céspedes”.
Manifestaron que desde su trinchera, la de combatir la muerte salvando vidas de los seres humanos más desposeídos de este mundo, continuarán poniendo bien en alto los ideales por los cuales lucharon todos los héroes y mártires de su país.
Al mismo tiempo felicitaron y calificaron de nueva victoria la elección este jueves por la Asamblea Nacional del Poder Popular del presidente Miguel Díaz-Canel, del Vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, y de los integrantes del Consejo de Estado, encabezados por Esteban Lazo.
En ocasión de una de las más importantes fechas históricas de la mayor de las Antillas, su Embajador en Gambia y la jefa de la BMC visitaron y sostuvieron encuentros además con los representantes del Ejército Pacífico de Batas Blancas de Cuba en las regiones de Soma y Bwiam.

