Brigada Médica Cubana en Guinea Bissau condena el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba

La Brigada Médica Cubana que radica en Guinea Bissau como claustro de la facultad cubano-guineense “Raúl Díaz Argüelles”, desarrolló este viernes 23 de octubre su reunión ordinaria, después de varios meses sin poder realizarla dadas las afectaciones provocadas por la pandemia.

Estuvo presidida por el Embajador de Cuba, Raúl de la Peña Silva, la Jefa de la Brigada Dra. Milagros Valdespino Argudín, la Decana cubana de la Facultad, Dra. Quenia González Guerra y el Secretario del Núcleo del Partido, Dr. José Esteban Garcés.

Se realizó un profundo análisis del desarrollo del proceso docente educativo en la Facultad, significando los logros alcanzados en la culminación del curso 2019-2020, donde se alcanzó una promoción de 98,51% con relación a la matrícula inicial de 470 estudiantes; se graduaron 54 médicos que se incorporaron en su mayoría al sistema de salud guineense y ya asciende a un histórico de graduados de la Facultad de 496 médicos. En la formación de posgrado, autorizada en el año 2007, se han graduado hasta la fecha, 75 especialistas en Medicina General Integral. El curso 2020-2021 marcha según lo previsto, se han realizado varias actividades evaluativas con resultados positivos.

Momento significativo resultó el apoyo unánime de la Brigada Médica Cubana en Guinea Bissau al informe presentado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, sobre el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, al tiempo que condenaron esa política criminal, genocida e ilegal que ya dura casi 60 años tratando de asfixiar al pueblo cubano y así poder destruir la Revolución.

En las palabras finales, el Embajador puntualizó la necesidad de incrementar nuestra denuncia y rechazo al bloqueo en todos los escenarios posibles y a través de las redes sociales donde debemos tener una presencia permanente. A esto se unen todas las acciones que puedan realizar desde su labor docente y asistencial demostrando la falsedad y mentiras que divulgan los enemigos de la Revolución, encabezado por el gobierno de Estados Unidos, sobre la colaboración médica internacional cubana.

Señaló que hay que pronunciarse sistemáticamente además, en el marco de la lucha político ideológica a la que se nos convoca, que Cuba es un país que tiene una ejecutoria intachable en su lucha y condena a cualquier forma de terrorismo, venga de donde venga.

 

EmbaCuba Guinea Bissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex