Santo Domingo, 8 mayo. La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, integrada por 26 Comités en diferentes provincias y municipios del país, condenó hoy el reciente ataque armado contra la embajada de la isla en Estados Unidos.
En una carta enviada al presidente estadounidense, Donald Trump, a la cual tuvo acceso Prensa Latina, los firmantes claman por una investigación objetiva del atentado terrorista de que fue víctima la Misión diplomática cubana en Washington, la madrugada del 30 de abril.
Consideran que “acciones ilegales e inmorales de este tipo ponen en peligro no solo al personal diplomático cubano, a los cuales el Estado receptor está en el deber legal de proteger, sino también a funcionarios y propiedades de legaciones de otros países, en la cercanía”.
También, precisa la misiva, a humildes e inocentes ciudadanos del mismo Estados Unidos, domiciliados o visitantes en cientos de residencias del mismo sector; y hasta a cientos de clientes de diversos comercios en la zona.
Asimismo, manifiestan que “por lo antes expuesto, es que le solicitamos tenga a bien ejercer su autoridad legal para que eventos como este se descontinúen y se aplique la ley contra el o los culpables”.
Por otra parte, el escrito sugiere a Trump instruir al secretario de estado, Mike Pompeo, a suspender el lenguaje de odio e injuria contra Cuba, lo cual es uno de los varios factores incitantes a intentos de asesinatos en masa, como el que nos ocupa.
Finalmente, los amigos de la mayor de las Antillas, plantean que “si después de 60 años de hostigamiento similar, y a pesar de ello, Cuba compite en desarrollo social con países desarrollados, es natural entender el pueblo cubano se ha ganado el derecho de vivir en paz”.
Al reiterarle nuestra solicitud de que garantice la tranquilidad de los funcionarios cubanos legalmente acreditados en los Estados Unidos, aprovechamos para saludarle, concluye la carta.
EmbaCuba Dominicana Prensa Latina