Cancelan sello postal en ocasión del 30 Aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Catar

30 Aniversario

La Habana, 13 de diciembre de 2019.- La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, presidió este viernes la cancelación de un sello postal en ocasión del 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y el Estado de Catar, en la sede de la Cancillería cubana. Durante el evento, que contó con la participación de miembros del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, la Viceministra destacó la buena marcha de las relaciones bilaterales y las potencialidades para ampliar los vínculos económicos, comerciales y de cooperación que existen entre ambos países. Por su parte, el embajador de Catar, Excmo. Sr. Abdullah bin Mohamed Ibrahim Al-Derbasti, expresó la voluntad de las autoridades cataríes en continuar fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones, en los ámbitos político, económico y social.

En el acto participaron, además, dirigentes de varios organismos e instituciones cubanas y una representación de funcionarios del MINREX.

Intervención de la viceministra Anayansi Rodríguez Camejo en ocasión de la cancelación del sello postal por el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y el Estado de Catar. 13 de diciembre de 2019.

Excelentísimo Señor Abdullah Mohamed Ibrahim Mohamed Al-Derbasti, embajador del Estado de Catar en Cuba.

Compañero Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Distinguidos invitados y miembros del Cuerpo Diplomático.

Nos reunimos hoy en ocasión de la cancelación de un sello postal que conmemora el 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y el Estado de Catar, establecidas el 13 de diciembre de 1989. Desde entonces y de manera ininterrumpida ambos países hemos trabajado para desarrollar y fortalecer los positivos vínculos existentes.

Es esta también una excelente oportunidad para dar la bienvenida a Su Excelencia, Señor Embajador Al Derbasti, quien presentó sus cartas credenciales justamente la semana pasada.

Durante estos 30 años las relaciones entre nuestros países se han intensificado en todas las esferas, especialmente en el área de la salud. La cooperación entre Cuba y Catar es sólida, basada en pilares firmes y existe la voluntad común de continuar desarrollando los vínculos en todos aquellos sectores que puedan resultar de mutuo beneficio.

Al conmemorar el 30 aniversario de relaciones diplomáticas entre nuestros países, es imprescindible recordar la entrañable amistad entre el Líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el emir padre Jeque Hamad bin Khalifa Al Thani, que ha constituido un elemento fundamental de nuestros vínculos. Las visitas realizadas por ambos líderes a Doha y La Habana, respectivamente, constituyeron importantes hitos en la historia de nuestros países y marcaron profundamente nuestra relación.

El hospital cubano de Dukhan, idea de Fidel y el Emir Padre, constituye hoy un símbolo de continuidad y desarrollo de las relaciones entre nuestras naciones, representa para la comunidad internacional un ejemplo exitoso de Cooperación Sur-Sur y corrobora la utilidad y beneficios de los nexos de colaboración entre países pequeños y en vías de desarrollo.

Agradecemos profundamente la firme e histórica posición y el apoyo tradicional de Catar a la resolución que cada año presenta Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la más reciente el pasado 7 de noviembre, contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos por casi seis décadas a nuestra pequeña Isla, en franca violación de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

Estamos convencidos de que los lazos históricos que nos unen continuarán reforzándose. En esta ocasión especial, ratificamos la voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y el diálogo de alto nivel entre nuestros respectivos gobiernos.

¡Viva la amistad entre Cuba y Catar!

Muchas gracias.

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex