Canciller cubano clausura Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba.

Tribuna de La Habana, 2 de mayo 2021. La Declaración Final del evento hace un llamado a la comunidad internacional a votar, el próximo 23 de junio en las Naciones Unidas, a favor del proyecto de resolución cubano contra el bloqueo

Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y ministro de Relaciones Exteriores, clausuró este sábado el Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, realizado de manera virtual el fin de semana.

Destacó el apoyo solidario de muchas naciones del orbe, lo cual evitó que el imperialismo norteamericano cumpliera sus objetivos de derrocar los procesos revolucionarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Manifestó que este país demuestra que sí es posible construir un modelo alternativo al capitalismo; en tanto con un gran esfuerzo y su inquebrantable voluntad política no deja abandonado a ningún cubano a su suerte, significó. Subrayó que cada vida salvada es el resultado de la solidaridad, la justicia social y la Ciencia en manos del poder del pueblo trabajador.

Expuso que el imperialismo quiere destruir estos esfuerzos y ha afectado la economía cubana, por lo que no ha cesado la persecución, el daño y la amenaza a sus relaciones internacionales, para lo cual ha acudido, incluso, a la aplicación de medidas extremas y actos de guerra no convencional. Rodríguez Parrilla señaló que, de manera oportunista, las 249 medidas aplicadas por la administración del presidente Donald Trump reforzaron cruelmente el bloqueo durante la pandemia, y reiteró que todas ellas están vigentes hoy y amenazan el sustento de los pueblos.

Pese a las campañas, desprecios y calumnias la Mayor de las Antillas envió 57 brigadas medidas a 40 países y territorios de todo el planeta, manifestó el Canciller y agradeció, a su vez, el apoyo solidario de millones de personas en todo el mundo que reclaman el cese del hostigamiento hacia la mayor de las Antillas. Sobre el reciente 8vo. Congreso del PCC, dijo que el pueblo cubano ratificó su voluntad de continuar la construcción de una sociedad socialista, fundada en principios de solidaridad, soberanía e independencia.

Rodríguez Parrilla también ratificó el compromiso de la Revolución Cubana con la unidad de toda América Latina y el Caribe, y de luchar por las causas justas en el mundo y por la promoción de la cooperación y la integración regional. En la cita líderes y dirigentes políticos de la izquierda, de varias naciones y organizaciones, durante dos días expusieron su solidaridad con Cuba y reiteraron su condena al bloqueo estadounidense.

En tal sentido también se aprobó la Declaración Final del encuentro, la cual recoge un llamado a la comunidad internacional de votar, el próximo 23 de junio en las Naciones Unidas, a favor del proyecto de resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.

El documento refleja el sentir de los sindicalistas y activistas políticos de izquierda en todos los continentes del orbe de exigir, en la Asamblea General de la ONU, el cese de la criminal política. Como primer aspecto, denuncia la ofensiva hegemónica del imperialismo, así como el desempleo de millones de trabajadores y el incremento del saqueo de los recursos naturales de los países más pobres y vulnerables.

La administración del expresidente Donald Trump, en el empeño por destruir a Cuba socialista, recrudeció sus sanciones con la aplicación de 249 medidas, que aumentaron el bloqueo y ocasionaron pérdidas por más de 5 570 millones de dólares en daños directos a la economía y los trabajadores, señala el texto.

También condenó, de manera enérgica, el bloqueo, la ley Helms-Burton, las campañas mediáticas y acciones subversivas, al igual que todas las medidas del imperio, las cuales son una clara violación de los derechos humanos de los cubanos. Se reiteró, además, el respaldo a los pueblos que defienden su soberanía e independencia, y se afirmó la voluntad de todos los participantes a la magna cita por defender la paz mundial, estrechamente vinculada al desarrollo y bienestar social.

Significó asimismo la relevancia del desarrollo de los cinco candidatos vacunales cubanos anti-COVID-19 en apoyo a la inmunización de la población mundial.

El Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, celebrado este 30 de abril y 1ro de mayo, confirmó la unidad internacional en torno a la causa del pueblo cubano, y tuvo la presencia virtual de más de 4 000 personas en sus transmisiones en vivo, y similar cifra de comentarios en los foros desarrollados.

Categoría
Bloqueo
Eventos
RSS Minrex