Carta del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba dirigida a Donald Trump.

 

Carta dirigida a Donald Trump firmada por el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba y otras organizaciones sociales y políticas,  exigiendo el levantamiento del bloqueo a Cuba.

Hoy 20 de junio de 2019, más de 12 organizaciones de SOLIDARIDAD con CUBA estamos en la embajada de los Estados Unidos de Bogotá y en otras plazas de varias ciudades colombianas,  para reclamar a usted y a su gobierno, el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra el hermano pueblo cubano.

El recrudecimiento del cerco económico con la fanática y lesiva ley Helms Burton busca destruir la Revolución, será combatida con fuerza por los pueblos del mundo, como lo hicimos con los 5 héroes castigados injustamente en su territorio por tantos años.

Haremos énfasis  en  solo unos aspectos que son gravemente lesivos para la población cubana:

La prohibición de donaciones  en medicamentos a la ONG “Caritas de Cuba”. ,27 de diciembre de 2017.

La empresa Aligent experta en alta tecnología para el diagnóstico y detección temprana de enfermedades metabólicas, se negó a comerciar con Cuba, como consecuencia de las leyes de control de exportación de los Estados Unidos.,  26 de marzo de 2018

Cook Medical, compañía que vende válvulas cardiacas, prótesis vasculares, dispositivos de extación de electrodos y otros elementos como marcapasos; respondió que sus productos no estaban disponibles para la venta o distribución en Cuba., abril 5 de 2018

La compañía India ACULIFE, se negó a despachar a Cuba Levofloxacin, medicamento para tratar infecciones  bacterianas de la piel, bronquitis, neumonía entre otras, debido a que el banco en la India se opuso, alegando que los documentos de embarque evidenciaban que Cuba era uno de los países bloqueados por Estados Unidos. Marzo de 2018

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología cubana ha perdido 392.085 dólares, provocadas por el uso de intermediarios en terceros países para compra de insumos básicos. Igualmente, no se han recibido productos contratados a fabricantes de origen estadounidense, por lo cual el centro se ha visto obligado a comprar a otros destinos,  incrementando costos

Lo mismo pasa con Blanver que produce Microcel 101 que es una celulosa mirocristalina. Quedó pendiente de envío de 21.000 kilogramos, porque la farmacéutica global radica en Estados Unidos.

Finalmente,

Como Cuba educa para la libertad, el Banco Interamericano de Desarrollo bloqueó fondos destinados a un convenio académico entre Cuba y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo  en Ecuador por el bloqueo, entre otros muchos relativos a la Educación.

Le recordamos señor Trump, que su antecesor Barack Obama, se destacó por el hecho histórico de intentar junto a Raúl Castro, la normalización de las relaciones entre ambos países, acercamiento a Cuba después de más de 50 años de hostilidad por parte de los  gobiernos norteamericanos. Los dos pueblos, estadounidense y cubano,  pudieron volver a encontrarse y sentir la esperanza de paz.

Con seguridad, señor Trump, la arrogancia y el ego que lo caracterizan no le benefician a usted ni a ese  pueblo que  dirige, del que Fidel Castro se expresó siempre con respeto y admiración.

Cuba, desde los inicios de su Revolución, ha sido comparada con un virus que extendería el contagio por el Continente y el mundo. Actualmente este heroico pueblo, robustecido por la obra cultural y social de su proceso político, se fue adelante en su desarrollo económico que usted con arrogancia y temores quiere destruir.

Estamos aquí recordando las palabras de nuestros libertadores,

"Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado por  fin a sus tiranos."

Simón Bolívar

“Son dignos de lástima los que siembran traición, incendio u muerte por odio a la prosperidad ajena” José Martí

SUSCRIBIMOS:

Fundación Casa Caribe de Solidaridad Agustín Contreras, Colombocubana de Solidaridad con los Pueblos Medellín, Corporación de Solidaridad con Cuba Camilo Cienfuegos Medellín, Comité Amigos de Cuba Cali,  CorpoamigosCuba-Palmira, Comité Amigos de Cuba Popayán, Juan Gualdrón de Bucaramanga,  Fundación de Solidaridad con Cuba ante los Desastres Naturales, Sintradistritales, Cátedra Fidel, Colcuba Vilma Espín, Corporación José Martí.

Congreso de los Pueblos, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Comité de Solidaridad con los Países del Alba, Partido Comunista Colombiano, Juventud Comunista, Polo Democrático Alternativo, Colectivo Alfredo Currea de Andreis, Congreso de Los Pueblos, Movimiento Colombiano de Solidaridad con Venezuela, Asociación de Egresados de Escuela Latinoamericana de Medicina FEDELAM, Asociación de Cubanos residentes en Colombia, Movimiento Colombiano de Jóvenes Solidarios con Cuba,

Piedad Córdoba, Imelda Daza, Renán Vega Cantor, Patricia Ariza, Reinaldo Villalba, Iván Cepeda, Wilson Borja, Carlos Medina Gallego, Ernesto Samper.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Solidaridad
RSS Minrex