"Casino vs Bloqueo" iniciativa desde Panamá para condenar el injusto bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba

Ciudad Panamá, 27 de julio de 2025. La Cinta Costera de Panamá, en esta capital, fue sede hoy de una iniciativa inédita, cuando transeúntes se sumaron a una clase del baile casino, en rechazo al bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

El proyecto cultural, a propuesta de la embajada de la mayor de las Antillas en el istmo, y con la participación de sus integrantes encabezados por el jefe de la legación diplomática, Víctor Cairo, así como miembros de grupos solidarios y residentes cubanos, acaparó la atención de un público diverso que acudió a deleitarse con improvisadas coreografías de la expresiva danza.

Los bailarines profesionales Nataly León y Elier Lima, de la Asociación Martiana de Residentes Cubanos en Panamá, guiaron con paciencia a quienes poco a poco multiplicaron un sentimiento de amor y compromiso con la mayor de las Antillas a través de la cultura y la preservación de las tradiciones.

De esta manera, señalaron, las clases de casino se sumaron a las caravanas por toda la ciudad, las campañas de envío de insumos médicos y los diversos comunicados entregados a las autoridades locales para poner fin a la hostil política y el reclamo de que excluyan a Cuba de una espuria lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.

El pasado 1 de julio, el Gobierno cubano rechazó un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional emitido por Washington que, al reeditar uno similar de 2017, arreció el cerco económico, comercial y financiero y provocó mayores carencias a su pueblo.

Una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) precisa que el documento anticubano dado a conocer el 30 de junio, reedita y enmienda uno similar emitido al inicio del primer mandato de Donald Trump.

Cuba denuncia y rechaza categóricamente ambas versiones del infame documento, refiere el comunicado que alerta sobre las intenciones de apoderarse del país caribeño y regir su destino, en conformidad con lo dispuesto en la Ley Helms-Burton de 1996.

El Minrex aseguró que desde 2017, Estados Unidos comenzó la aplicación de medidas de reforzamiento extremo del bloqueo económico a La Habana que lo llevaron a una dimensión cualitativamente más dañina.

 

EP/PL

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex