Porto Alegre, 3 de junio 2017. En el sindicato de los Bancarios de esta ciudad se celebró la Convención Anual gaucha de la ACJM-RS de solidaridad con Cuba. La Convención comenzó con los himnos nacionales de Brasil y Cuba. Intervinieron Alan Carlos Dias da Silva de la Asociación Quilombo socio-cultural afro brasileña y Niel Nunes Alves del Movimiento Socialista de Cultura Darcy Ribeiro, quienes se refirieron elogiosamente a la obra social de la Revolución Cubana y sus solidaridad militante.
Raul Carrion de la Fundación Mauricio Grabois de Rio Grande do Sul y directivo de la ACJM-RS, se refirió sobre el significado de la Revolución Cubana que se distingue de otros procesos revolucionarios por ser una Revolución del pueblo con participación efectiva en el desarrollo creador del socialismo. La presidenta de la ACJM Marajuara Azambuja agradeció a Cuba por su ejemplo, significando la solidaridad y las tareas que se deben continuar desarrollando.
El periodista y editor de la Revista Tricontinental de la OSPAAAL, Santiago R. Feliu, invitado al evento, proyectó varios videos sobre Fidel y el Che, recalcando el principio de unidad en la lucha revolucionaria y social como una de las enseñanzas y legado del Comandante en Jefe y la solidaridad como un valor humano y el internacionalismo su forma superior. Los participantes interactuaron, aplaudiendo las proyecciones y las palabras.
Por el Consulado General de Sao Pablo asistieron Antonio Mata Salas y Gianni Duarte Gil, Cónsules de Prensa y de Colaboración respectivamente. El Cónsul de Prensa presentó un clip sobre el bloqueo elaborado por el Comité Carioca de Solidaridad, enfatizando sus efectos contra la población y el desarrollo del país, así como que se mantiene con los mismos objetivos desde su implantación hace 55 anos. Seguidamente se exhibió el documental Todo Guantánamo es Nuestro, donde se recalcó que la devolución del territorio es una condición, junto con la eliminación del bloqueo, para normalizar las relaciones con EE.UU. Se produjeron intercambios y aclaraciones de estos temas con los asistentes.
En el cierre Ricardo Haesbert, dirigente de la ACJM-RS leyó la importante Carta de Porto Alegre de profundo contenido revolucionario y solidario.
Todos los participantes cantaron la Internacional con la que se terminó la parte política de la Convención.
En la parte cultural actuó la Banda OSICOM de la Orden Social del Inmaculado Corazón de María.
(ConsulCuba Sao Paulo)
