Celebran Cuba y Ucrania aniversario 29 del establecimiento de las relaciones diplomáticas

Celebran Cuba y Ucrania aniversario 29 del establecimiento de las relaciones diplomáticas

Kiev, 12 de marzo de 2021 – La embajada de Cuba en Ucrania fue sede de la celebración del aniversario 29 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Ucrania. El encuentro se realizó en formato de videoconferencia con directivos del el Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, (ICAP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por la parte cubana participaron la Embajadora de Cuba en Ucrania, Natacha Díaz Aguilera, la vicepresidenta primera del ICAP, Noemi Rabaza Fernández, el director del departamento de Europa del ICAP, Rigoberto Zarza, Teresita Vicente, directora del grupo de atención a temas culturales y académicos del MINREX, otros representantes del ICAP y miembros de la misión diplomática radicada en Kiev.

Por la parte ucraniana, participaron directivos y miembros de la Asociación de Amistad Ucrania-Cuba, la Asociación de veteranos de la crisis de octubre, el Comité “Stop al Bloqueo”, y el Instituto ucraniano “José Martí”. Participaron además, la vicepresidenta de la Unión de Juristas de Ucrania, la coordinadora de la Asociación “Niños de Tarará”, así como directivos del periódico 2000, el canal de televisión Inter ,  de las escuelas ucranianas , donde se imparte el idioma español, 64, 176 y 186, entre otros.

En el marco del encuentro, ambas partes destacaron los lazos históricos de amistad que unen a Cuba y Ucrania. Especial referencia hicieron a la importancia de las acciones realizadas en las últimas décadas por las organizaciones solidarias con Cuba, donde la lucha contra el bloqueo y la campaña por la liberación de los 5 héroes cubanos constituyen ejemplos claves de esta actividad.

El presidente del ICAP y héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, envió especiales saludos a todos los participantes.

La embajadora cubana y los directivos del ICAP destacaron la significación del fortalecimiento de la labor solidaria ucraniana con la isla, debido al recrudecimiento en el último año del bloqueo estadounidense contra Cuba, así como se expuso sobre la importancia del apoyo a la votación de la resolución cubana contra el bloqueo, la cual tendrá lugar en junio de este año. A cada uno de los participantes le fue entregado el Informe cubano contra el bloqueo, en idioma ruso.

Los presentes en la actividad también tuvieron la oportunidad de conocer a través de Michel Mesagna sobre el trabajo que realiza el canal “Europa por Cuba” y la posibilidad de que los amigos ucranianos también puedan participar en las publicaciones semanales de dicho medio digital.

Los directivos de cada una de las asociaciones hicieron un resumen del trabajo realizado en apoyo a Cuba durante el año 2020.

La Embajadora destacó que los retos impuestos por la pandemia causada por el coronavirus no impidieron que la solidaridad ucraniana estuviera presente en el apoyo a la que con tanto cariño llaman “la isla de la libertad”.

Como colofón de la actividad, se aprobó una declaración por parte de todos los participantes en el encuentro solidario, en homenaje al aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Ucrania se establecieron oficialmente el 12 de marzo de 1992. Cuba fue uno de los primeros estados en reconocer la independencia de Ucrania.

(Embacuba Ucrania)

   

   

    

  

      

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex