Canberra, 7 de diciembre. -El 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, el segundo aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe, así como las tres décadas del establecimiento de relaciones diplomáticas con Australia, fueron motivo de recordación en concurrido evento organizado en la sede de la Embajada de Cuba en Canberra.
El Embajador cubano, José Manuel Galego Montano, rememoró en su discurso la importancia del pensamiento y la obra del líder de la Revolución cubana e hizo referencia a importantes temas de la actualidad política y socio-económica de la Mayor de las Antillas. También, destacó los logros más importantes en el ámbito de las relaciones bilaterales en los últimos años, entre los que destacan: los intercambios intercancillerías, la visita a Cuba de la entonces Canciller Julie Bishop en el 2017 y la realizada a Australia por el Viceministro Primero del MINREX, Marcelino Medina, en 2018; los avances en temas como la energía y el turismo, así como la firma del primer acuerdo sobre biotecnología, alcanzado el pasado mes de octubre en la ciudad de Melbourne.
En el marco de la actividad, fue estrenado el documental “Buscando a Sanguily”, material audiovisual realizado en el 2018, por iniciativa de la misión diplomática cubana, con el objetivo de dar a conocer la historia casi inédita de quien se cree, fue el primer cubano en llegar a tierras australianas, en 1866.
La ocasión fue propicia, además, para reconocer en nombre de la Embajada de Cuba, a quienes han contribuido de disímiles formas al fortalecimiento de los nexos entre ambos países en diferentes esferas.
Asistieron a las celebraciones el Director General de Europa y América Latina de la Cancillería, Kevin Magee; la Directora de Protocolo, Lyndall Sachs; el Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, Warren Entsch; así como varios diputados federales, representantes del cuerpo diplomático acreditado, miembros de la solidaridad y amigos de Cuba.