“(…) creer en la juventud es mirar todo lo que nuestra juventud puede hacer; es ver en ellos a los continuadores de la obra revolucionaria; mejores todavía que nosotros mismos”. Fidel
Con la participación del Embajador de Cuba, se celebraron hoy los aniversarios 61 y 62 de la UJC y de la OPJM respectivamente, en la sede universitaria Carlos J. Finlay en Bisaau. Participaron además, la Primera Secretaria de la Embajada, la Jefa de la BMC, la Decana de la Facultad y el Secretario del Partido, así como una representación del claustro y de estudiantes de la facultad .
Como ya es costumbre en estas conmemoraciones, los estudiantes hicieron un recorrido histórico del desarrollo de ambas organizaciones desde su surgimiento hasta la actualidad, resaltando los momentos más importantes.
Representando al claustro docente la Dra. Gleidis se dirigió especialmente a los jóvenes estudiantes y los exhortó a confiar en sus capacidades y a prepararse para el futuro, pues serán los protagonistas del sistema de salud de este pueblo hermano.
Finalmente el Dr. Odeite Dueñas Moreira, Secretario del partido de la Brigada Médica, se refirió a que nos encontramos reunidos esta noche teniendo como techo el cielo guineense para celebrar el 61 Aniversario de la creación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 62 aniversario de la Organización de Pioneros “José Martí”(OPJM), y qué mejor manera que hacerlo en compañía de nuestros estudiantes quienes con su energía, alegría, disciplina y consagración al estudio nos dan la vitalidad necesaria para entregarnos por entero a su formación integral.
La UJC es la organización política de vanguardia de la juventud cubana, es la organización juvenil del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la principal cantera para el ingreso a sus filas, forjada en las ideas y la práctica del pensamiento de Maceo, Martí, Camilo, el Che y Fidel; es heredera y continuadora de las tradiciones de lucha de los jóvenes cubanos que, a lo largo de la historia, han sido parte esencial de la avanzada revolucionaria.
Nos sobran razones para celebrar este nuevo Aniversario y felicitar a la juventud comprometida y heroica:
Antes de ese 4 de abril la juventud cubana ya había protagonizado muchas tareas de vital importancia en la naciente revolución como protagonistas en la Campaña de Alfabetización y la Victoria de Playa Girón, del desarrollo de la educación y la salud, de la Columna Juvenil del Centenario. En estos 64 años de Revolución ha sido protagonista de las grandes zafras azucareras, de las misiones internacionalistas que permitieron terminar con el apartheid y el colonialismo en Angola y otros países africanos, protagonistas en el fortalecimiento de las capacidades de defensa, de la electrificación del país, de la universalización de la enseñanza universitaria. Protagonistas en la batalla de ideas y de una inmensa lista de tareas importantes, difíciles y masivas, hasta la más reciente que fue el control de la epidemia de COVID 19.
Los retos de nuestra juventud en este momento histórico siguen siendo grandes, enfrentar las consecuencias del asfixiante e inhumano bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los EE.UU y de las más de 240 medidas adicionales es un enorme reto, pero no imposible, la historia lo ha demostrado.
Nuevamente el imperio coloca a nuestro país en la lista de países patrocinadores del terrorismo, cuanta falacia, y yo pregunto a los presentes:
¿Es terrorismo brindar ayuda solidaria en la salud, en la educación, en la cultura, en el deporte en todos los continentes? Exclamaciones de Noooo!!!!!
¿Es terrorismo ayudar en la lucha por la independencia, el fin del colonialismo y del apartheid en África?. Exclamaciones de Noooo!!!!!
¿Es terrorismo estar en la tierra de Amilcar Cabral formando profesionales de la salud y brindando asistencia sanitaria a los más pobres?. Exclamaciones de Noooo!!!!! POR SUPUESTO QUE NO
Este es otro reto que la UJC y los jóvenes en general tendrán que defender para ser fieles continuadores de nuestros eternos jóvenes rebeldes.
Compañeras y compañeros: Creer en la juventud es ver en ellos la mejor materia prima de la Patria y de la Revolución
Iluminemos este cielo con la fogata, que esta luz llegue a nuestra Patria como muestras de homenaje y gratitud a nuestros jóvenes y con la convicción de que No hay una juventud perdida, somos conscientes de la responsabilidad que asumimos para preservar la Revolución, que ha sido y será una obra de los jóvenes.
EmbaCuba Guinea Bissau