El pasado viernes 30 de noviembre, en el edificio Simón Bolívar, del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, tuvo lugar la actividad en conmemoraciòn al 68 aniversario del desembarco del Yate Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba.
A esta actividad asistieron funcionarios de la embajada cubana acreditada en el paìs, miembros de la agregaduria militar y naval de la naciòn caribeña; autoridades del gobierno de Nicaragua, agregados militares acreditados en el paìs, asi como altos jefes del ejèrcito de Nicaragua, embajadores y funcionarios diplomàticos de embajadas amigas.
Durante una ceremonia Ernesto Martínez, agregado militar, aéreo y naval de la embajada de Cuba, hizo referencia al surgimiento de las FAR y el respaldo de sus miembros al gobierno y pueblo cubanos, lo cual se ha puesto de manifiesto en disímiles situaciones excepcionales ocurridas en la Isla, como por ejemplo desastres naturales, además de vincularse a faenas productivas, entre otras actividades.
Este marco sirviò tambien como plataforma para exigir una vez el cese del bloqueo genocida impuesto por Estados Unidos a Cuba; asi como exponer a los presentes las complejidades de esa polìtica y sus afectaciones a nuestro paìs; haciendo menciòn a temas de actualidad nacional como la compleja situación energética por la que atraviesa la naciòn caribeña.
En ese escenario, se trasladò el agradecimiento a países como Nicaragua, México, Venezuela, Bolivia, Rusia y China, entre otras naciones soberanas que no vacilaron en brindar su respaldo a Cuba, en semanas recientes, pese a las presiones impuestas por Washington.
Se resaltò tambièn el fortalecimiento de las relaciones entre el ejército nicaragüense y las FAR, con el propósito de aumentar la preparación y capacidad de respuesta ante cualquier adversidad.
Al cierre de la ceremonia, el agregado militar cubano entregò a autoridades del ejército nicaragüense una placa conmemorativa para recordar esta fecha y como muestra de la hermandad entre ambos paìses.