Celebran en Ucrania el 59 Aniversario del Triunfo de la Revolución cubana y el 165 del natalicio de José Martí

Kiev, 27 de enero de 2018. El aniversario 59 del Triunfo de la Revolución Cubana fue celebrado en esta ciudad con una recepción diplomática organizada en el Hotel Bratislava por la Embajada de la República de Cuba. Como ya se ha hecho tradicional, coincidió con las actividades dedicadas a la conmemoración del 165 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.

En sus palabras de bienvenida, el Consejero Oscar Santana León, Encargado de Negocios a.i. de la misión diplomática, refiriéndose a Martí, expresó que en su corta pero fructífera vida logró convertirse en uno de los más grandes próceres no sólo de nuestro país, sino de todo el continente, cuyas enseñanzas inspiraron a muchas generaciones de cubanos, y están presentes en toda la vida y obra de Fidel.

Refiriéndose al bloqueo norteamericano contra Cuba, citó las palabras pronunciadas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz en la clausura del X Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en las que se refiere al escenario internacional en el que nuestro país tuvo que desenvolverse: “En 2017 hemos sido testigos de un serio e irracional deterioro en las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. Nuestro país no es en lo absoluto responsable de este retroceso, marcado por el recrudecimiento del bloqueo, el regreso de la retórica agresiva e irrespetuosa y la arbitraria aplicación de medidas injustificadas que afectan sensiblemente los vínculos entre los pueblos y las familias, así como los derechos y libertades de los cubanos y los estadounidenses”.

 

En apretada síntesis se refirió a los logros de la economía cubana, la que registró un crecimiento del PIB del 1,6%, en el que influyó el turismo, que llegó a los 4,7 millones de visitantes. La salud pública mostró indicadores de países desarrollados, alcanzando la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia: 4.0 por cada mil nacidos vivos. Expuso a los presentes que detrás de este resultado se encuentra el esfuerzo, sacrificio, la entrega y el compromiso de todo un pueblo. Y añadió que en medio de no pocas dificultades, continúa el proceso de actualización del modelo económico cubano, conformando nuestra propia vía de desarrollo sostenible y sustentable.

Refiriéndose a Ucrania, dijo que con este país nos unen lazos históricos muy fuertes. Recordó a los miles de ucranianos que nos apoyaron en la defensa del país durante los primeros años de la Revolución, y luego recibieron a cientos de estudiantes cubanos en sus institutos y universidades. También evocó la hermosa historia de humanismo cuando por iniciativa de Fidel comenzó el programa de tratamiento de los niños ucranianos afectados por la catástrofe nuclear de Chernóbil. Más de 24 mil niños fueron atendidos gratuitamente en Cuba durante los más de 20 años que duró el programa. Y afirmó que Cuba compartió con ellos no solo el pan, sino también el amor y la solidaridad.

La celebración contó con la presencia del presidente del Grupo de Relaciones Interparlamentarias Ucrania-Cuba y otros dos diputados, dos Jefes de División del Departamento Américas de la cancillería local, embajadores y funcionarios del cuerpo diplomático acreditado en Kiev, miembros de la Asociación de Amistad Ucrania-Cuba y de la Asociación de Cubanos en Ucrania, empresarios, amigos latinoamericanos, integrantes de partidos políticos de izquierda, veteranos internacionalistas que cumplieron su servicio en Cuba, Angola, Mozambique y Afganistán, representantes de instituciones académicas y culturales, y los trabajadores de la misión diplomática. 

(Embacuba Ucrania)

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Relaciones Bilaterales