Conakry, República de Guinea. 30 de octubre de 2025.- El embajador de Cuba en la República de Guinea, Alexis Peña Orozco, recibió en la sede diplomática al Sr. Ibrahima Cissoko, miembro del Partido Democrático de Guinea (PDG-RDA) encargado por la comisión organizadora de las imágenes del Comandante en Jefe, Fidel Castro, vinculadas a las actividades por el Centenario, tanto en fotografías como en videos.
Por el momento, el Sr. Cissoko, realizó una serie de propuestas entre éstas llaveros y folletos y una exposición de fotos contentivas de las visitas realizadas por Fidel Castro a Guinea y sus encuentros con el líder angolano Agostinho Neto y Amílcar Cabral de Guinea Bissau. Gracias al apoyo y por decisión del presidente Ahmed Sekou Touré, la capital de la República de Guinea se convertiría en el centro de la lucha independentista en el cono sur de Africa.
El Comandante en Jefe, daba los primeros pasos de lo que se convertiría en la “Operación Carlota” que traería a miles de soldados e instructores cubanos para la formación de los batallones de combate de las nacientes Fuerzas Armadas Populares de Liberación de Angola. El primer contingente de soldados cubanos comenzó a llegar al país africano en la primera semana de noviembre del propio año y culminó en 1991. El contingente militar cubano llegó a tener unos 300 000 hombres sobre las armas en los dieciséis años de la campaña militar africana.
La presencia de las fuerzas militares cubanas contribuyó a la victoria del gobierno del MPLA y a la independencia de Angola, a la independencia de Namibia, la liberación de Nelson Mandela y el fin del oprobioso apartheid en Sudáfrica. Al decir del Comandante en jefe Fidel castro Ruz, Cuba, estaba saldando su deuda con el continente africano, de donde fueron arrancados millones de sus hijos para contribuir a la riqueza de las metrópolis europeas, bajo el sol de América Latina y las islas del Caribe.
EmbaCuba – Guinea Conakry / Côte d’Ivoire
