Conakry, República de Guinea. 29 de octubre de 2025.- El Embajador de Cuba en la República de Guinea, Alexis Peña Orozco inició las actividades programadas en ocasión del centenario del Comandante en jefe, Fidel Castro Ruz con la visita a la Universidad Gamal Abdel Nasser de Conakry, el centro de altos estudios, más importante de la nación construido con apoyo técnico de la Unión Soviética en 1963 y también entre los proyectistas hubo asesoramiento de un arquitecto cubano, desde el año 1984 se conoce con el nombre de Instituto Politécnico de Conakry.
Fidel Castro visitó el centro en mayo de 1972, durante su primera visita a Guinea. Ernesto Che Guevara, también honró con su presencia la institución. Una de las avenidas que circundan la Universidad, fue inaugurada por el líder cubano y desde esa fecha recibió su nombre.
El diplomático fue recibido por varios miembros del claustro de profesores del Instituto, al frente del cual se encontraba el Doctor en Ciencias Informáticas, graduado en la Universidad Central de Las Villas, el profesor Binko Mamadi Touré, miembro de honor de la Academia de Ciencias de Guinea junto a otros dos profesionales graduados en universidades cubanas y la Directora de Relaciones Internacionales, la profesora Sayon Doumbouya.
El recorrido incluyó las áreas dedicadas a las distintas especialidades que se estudian en el Instituto y el encuentro con varios grupos de estudiantes, donde aprovechando el día de la votación en la Asamblea General de la ONU de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que aunque a la hora de la visita no se había efectuado la votación, el Embajador explicó a los participantes que estaba seguro de la victoria por trigésima tercera oportunidad consecutiva de las razones expuestas por Cuba en contra del bloqueo y la inclusión de la isla en la unilateral y apócrifa lista de países que apoyan el terrorismo; cuando la nación caribeña ha sido y continua siendo objeto de actos terroristas en su territorio o en entidades cubanas en el extranjero, siempre organizadas y financiadas desde EEUU, además de constituirse el estado de la Florida en bastión y refugio seguro de connotados terroristas de origen cubano.
EmbaCuba – Guinea Conakry / Côte d’Ivoire
 