Comunicado de las organizaciones de cubanos residentes en Portugal por el aniversario del cobarde atentado a la misión diplomática en Lisboa

Atentado terrorita a embajada de Cuba en Lisboa en 1976

A 44 años del criminal ataque terrorista a la embajada de cuba en Lisboa, el 22 de abril de 1976, que les costó la vida a dos mártires del servicio exterior, Adriana Corcho Callejas y Efrén Monteagudo Rodriguez, de 35 y 33 años respectivamente, recordamos esos dos valerosos combatientes que, como quedo escrito en su memorial “cayeron victimas del fascismo en sus puestos de combate”.

Este fue uno de los 165 atentados ejecutados entre los años 74 y 76 contra representaciones y diplomáticos cubanos en 24 países.

El día 20 de enero de 1976 George Herbert w. Bush asumió funciones como director de la CIA. A partir de entonces, en la medida en que los grupos terroristas anti-cubanos fortalecían sus relaciones con el clan Bush, se incrementaron las agresiones contra los intereses de Cuba revolucionaria en el extranjero.

Solo tres meses después, 22 de abril de 1976, a la hora a que los hijos de los funcionarios de la embajada cubana en la capital portuguesa regresaban de la escuela, explotó allí una bomba con alto poder destructivo.

Frank Carlucci, embajador de Estados Unidos en Portugal durante la revolución, admitió que todas las actividades de la CIA en el país, en el verano caliente de 1975, fueron coordinadas directamente por él - en el libro "Carlucci vs. Kissinger - EE.UU. y la revolución portuguesa", de Bernardino Gomes y Tiago Moreira de Sá.

Inconforme y desesperada con el triunfo de la revolución del 25 de abril, en 1974, la derecha acude al empleo de métodos criminales de lucha para la desestabilización del país, iniciando una campaña terrorista, que comprendía el empleo de artefactos explosivos contra las fuerzas de izquierda y en particular contra las sedes del partido comunista portugués (PCP) en las diferentes ciudades.

Entre mayo de 1975 y abril de 7977 la red bombista de extrema derecha y los poderosos de la contrarrevolución, contando con apoyos políticos, militares, religiosos e internacionales, al más alto nivel, fueron responsables por 566 acciones violentas en el país, una media de 24 actos terroristas por mes, casi 1 por día, causando más de una decena de muertos y perjuicios incalculables en patrimonio de personas, partidos e instituciones.

El juicio de la red bombista terminó en 1982, con la absolución de la mayoría de los alegados mandantes y financiadores. Algunos ni se sentaron en el banquillo de los acusados. Solo los de a pie de la red fueron condenados.

Adriana y Efrén se sentirían orgullosos al ver que el pueblo de Cuba no se detuvo ante aquella ola de ataques ni ante los que se sucedieron después y continuó construyendo su revolución con altísimo sacrificio y dignidad y defendiendo las conquistas y las ideas por las que ellos entregaron su vida.

Decía José Martí

“LA MUERTE NO ES VERDAD CUANDO SE HA CUMPLIDO BIEN LA OBRA DE LA VIDA”.

                                                     

 

ASOCIACION DE CUBANOS RESIDENTES EN PORTUGAL       ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA-F

ASOCIACION DE LOS ORIGINÁRIOS CUBANOS EN PORTUGAL                       

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex