Concede Embajador de Cuba entrevista al Diario qatarí Al Sharq.

(Doha, 22 de octubre de 2025) – El embajador cubano en Qatar, Enrique Enríquez, concedió una entrevista exclusiva al Diario Al Sharq, al celebrarse próximamente el aniversario 36 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Qatar.

En la entrevista a página completa en el prestigioso rotativo , la periodista Awatif Bin Ali destaca la participación del diplomático cubano en momentos cruciales de la historia de las relaciones bilaterales, como la histórica visita a Doha del líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, las realizadas a Cuba por Su Alteza el Emir Padre, jeque Hamad bin Khalifa Al Thani y por el actual Emir el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, y más recientemente, la visita del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, todo lo cual impulsó el desarrollo de los vínculos de amistad y de cooperación entre Cuba y Qatar.

Precisó que como resultado de los fructíferos intercambios y de la voluntad existente entre ambos gobiernos, la cooperación bilateral en materia de salud ha alcanzado un importante desarrollo con la apertura en 2012 del Hospital Cubano de Dukhan y la presencia de profesionales cubanos desde 2022 en el Hospital Aisha Bint Hamad Al Attiyah y otros centros hospitalarios de la ciudad de Doha, quienes realizan una excelente labor muy reconocida por la población qatarí y extranjeros residentes.

El embajador se refirió a las oportunidades de negocios conjuntos en los sectores del turismo, transporte, agricultura, deporte, educación, cultura e investigaciones científicas, en cuya promoción y materialización se concentran los esfuerzos de ambas partes, y anunció la participación de su país en la próxima Feria Internacional de Turismo y Viajes de Qatar, que tendrá lugar en Doha, el próximo mes de noviembre.

En el ámbito político, destacó que Cuba y Qatar comparten intereses comunes en temas de la agenda internacional, con especial énfasis en aquellos que tributen al respeto del derecho de los pueblos a decidir su destino, a la paz y a la seguridad internacionales. En foros internacionales, puntualizó, Cuba ha apoyado históricamente las causas árabes e islámicas, y Qatar vota todos los años a favor de la resolución cubana presentada en la Asamblea General de NNUU contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EEUU contra el Cuba.

Al denunciar que el gobierno de los EE.UU. se mantiene invariable en la aplicación de esta cruel e ilegal política a pesar del reclamo casi universal por el levantamiento sin condiciones del bloqueo, el diplomático cubano aseguró que el mismo representa el principal obstáculo al desarrollo de Cuba y que la mayoría de la población cubana ha nacido y vivido bajo el asedio constante de esta criminal política, que afecta directamente su bienestar, calidad de vida y sus derechos.

Ante la pregunta de cómo valoraba los esfuerzos de mediación de Qatar para lograr un alto el fuego en Gaza y resolver los conflictos en la región, el embajador señaló que, en primer lugar, Cuba condenó en los términos más enérgicos el inadmisible ataque del régimen de Israel a Doha el pasado 9 de septiembre, el cual constituyó una flagrante violación del Derecho Internacional y la soberanía de Qatar, así como una grave amenaza a la seguridad y estabilidad regionales. Asimismo, expresó su plena solidaridad con el Emir del Estado de Qatar y con el pueblo qatarí, con quien nos unen fuertes lazos de amistad y cooperación, y que fue víctima de la agresión israelí.

Saludamos los esfuerzos mediadores de Qatar para poner fin al genocidio israelí en la Franja de Gaza y reconocemos su contribución efectiva para afianzar la paz y la estabilidad en la región, señaló.

Finalmente, comentó que muchas han sido las muestras del rechazo enérgico e inequívoco de Cuba al genocidio contra el pueblo palestino, perpetrado por el régimen de Israel con la complicidad del gobierno de EEUU, resaltando que sólo podrá alcanzarse una paz justa y duradera en el Oriente Medio mediante la solución de dos Estados, que garantice el derecho a la libre determinación del pueblo palestino y su Estado independiente y soberano, en fronteras anteriores a 1967, con su capital en Jerusalén Oriental y el pleno reconocimiento por la ONU.

Al Sharq se fundó en 1987 y es considerado uno de los 50 periódicos árabes en línea más incluyentes en el mundo, mientras que Dar Al Sharq Media Group proporciona servicios y productos de medios de comunicación de alta calidad a través de la publicación de periódicos y revistas para lectores de naciones árabes y de otros países.

(Embajada de Cuba en Qatar)

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex