Berlín, 8 de abril de 2025.- Importante expedición científica se desarrolló en la Sierra Maestra, y los picos más altos de Cuba con el objetivo de recolectar flora, hongos y líquenes. Forma parte de las investigaciones entre el Jardín Botánico Nacional – Universidad de la Habana por la parte cubana y el Jardín Botánico de Berlín por la parte alemana, lo que permitirá incrementar las colecciones de plantas vivas y de los herbarios de ambas instituciones hermanas.
Acompañados de un guía de Flora y Fauna, se recolectaron cerca de 100 duplicados de plantas vasculares, y más de 200 de líquenes. El recorrido estuvo marcado por la combinación del conocimiento de la naturaleza y la historia reciente de la Isla.
El Ministro de Educación Superior Dr. C. Walter Baluja García realizó una visita al Jardín Botánico Nacional. Allí intercambió sobre esta actividad científica, que ha culminado con éxito. Destacó la importante recolección realizada para la investigación botánica. La riqueza de la flora cubana se estudia y preserva con esta importante labor.
Hasta la fecha, 326 cubanos han formado parte de los principales descubrimientos y aportes científicos en el campo de la Botánica, y todo esto ha sido gracias a la creación de la Escuela Cubana de Botánica por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, y teniendo como núcleo al profesor alemán Johannes Bisse y aquellos jóvenes estudiantes de la Universidad de La Habana que fundaron el Jardín Botánico Nacional.
Embacuba Alemania-Ministerio de Educación Superior