Concluyó Foro Empresarial Ucrania-Cuba.

Concluyó Foro Empresarial Ucrania-Cuba.

Kiev, 25 de septiembre de 2019- Concluyó Foro Empresarial Ucrania-Cuba, que tuvo lugar en Kiev del 23 al 25 del presente mes. El mismo fue organizado entre la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) y la Cámara de Comercio e Industria de Ucrania (CCIU).

La delegación cubana, compuesta por 60 empresarios, ha sido la mayor que ha visitado Ucrania en décadas. Asistieron al foro, empresarios cubanos representantes de sectores como: la medicina, la agricultura, el turismo, la industria, la metalurgia, la minería, la construcción, la ciencia y la cultura, las telecomunicaciones, los fabricantes de equipos médicos y electrónicos, las compañías farmacéuticas y de alimentos, entre otros.

“Cuba es, sin exagerar, la puerta de entrada a América Latina. Muchos empresarios cubanos han estudiado en Ucrania y ahora, a pesar de nuestra difícil situación económica, han venido a Ucrania, a la Cámara de Comercio e Industria, a un foro comercial bilateral. ¡Cuando las personas están tan unidas por las buenas intenciones, no puede haber otro resultado que ganar-ganar! ”- dijo el presidente de la CCI de Ucrania, Gennady Chizhikov.

Natacha Díaz Aguilera, Encargada de Negocios a.i de Cuba en Ucrania señaló que esta amplia delegación muestra el deseo real de fortalecer los lazos bilaterales y continuar desarrollando el intercambio para el beneficio de ambos países.

Miriam Martinez Delgado, Directora de Ferias y Exposiciones de CCC, describió las oportunidades de Cuba en términos de exportaciones e inversiones. Expresó además que el Gobierno de Cuba ahora está en un proceso de actualización del modelo económico y sociales.

Martinez Delgado apuntó además, que el propósito de este foro será tratar incrementar las exportaciones de bienes y servicios con eficiencia y calidad al mercado ucraniano, identificar proveedores y promover la inversión directa para proyectos en Cuba, lo que requiere de un serio trabajo de seguimiento por parte de las empresas y del apoyo de las autoridades cubanas, pero también de contar con socios ucranianos serios, capaces y comprometidos para lo cual   verían  con agrado la participación del empresariado ucraniano en los planes de desarrollo económico y social de Cuba hasta el año 2030.

También reiteró la firme decisión de Cuba de que, ni el bloqueo estadounidense en su versión más arreciada, ni la aplicación del capítulo III de la ley Helms-Burton, ni las dificultades financieras, ni los fenómenos climatológicos o coyunturales podrán lacerar el optimismo del pueblo cubano.

Como recuerdo de este significativo evento y con motivo del 500 Aniversario de La Habana, la Cámara de Comercio de Cuba entregó como presente a la Cámara de Comercio e Industria de Ucrania un cuadro con el mapa de Cuba repujado en cuero.

Terminada la jornada inaugural, los empresarios, agrupados en 6 sectores, tuvieron la oportunidad de realizar sus presentaciones e intercambiar con más de 100 empresarios ucranianos durante los encuentros bilaterales.

 

 

 

Como parte del programa, los directivos de la CCC y el MINCEX sostuvieron encuentro con el Secretario de Estado del Ministerio de desarrollo económico, comercio y agricultura, Olexi Perevezentsev, así como con el Presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ucrania, Anatoli Kinaj. Ambos confirmaron la participación de una delegación de empresarios ucranianos en FIHAV 2019.

En el marco del Foro tuvo lugar una velada cultural "Noche cubana". Los invitados disfrutaron del concierto del talentoso guitarrista cubano, Ahmed Dickinson Cárdenas; de la interpretación por bailarines ucranianos de bailes de salsa cubana, la presentación de un nuevo libro del fotógrafo, Andriy Mosienko “La Habana” y para recrear un autóctono ambiente cubano los asistentes degustaron los platos y bebidas tradicionales cubanas.

(EMBACUBA UCRANIA)

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex