Bilbao, 16 de octubre 2016.- Cubanos integrantes de la asociación ACESMA del País Vasco, hicieron pública este 14 de octubre una enérgica "condena al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos al pueblo cubano, como el más prolongado y cruel que haya conocido la historia de la humanidad".
Sustentada por quienes integran la Asociación Cubana Extranjera Sierra Maestra-Unidos en el País Vasco, la declaración ratifica los perjuicios y desconsuelos que ha causado esta política estadounidense al pueblo y en sectores claves de la sociedad cubana, en sus años de existencia.
"No obstante el sufrimientoque este bloqueo ha causado a nuestro pueblo--apunta la declaración--, la población cubana ha tendido una capacidad de resistencia impresionante gracias a nuestras fortalezas como son el sentimiento patriótico, el apego a nuestra independencia y soberanía, la unidad nacional, la fuerte cultura nacional, incluyendo la cultura política, la solidaridad, entre otros muchos valores que se han cultivado a lo largo de nuestra historia y consolidado en los casi 60 años de Revolución socialista, bajo la conducción de nuestro Partido, y que nos acompaña en esta dura etapa."
Sostiene el llamamiento que a pesar de haberse restablecido las relaciones diplomáticas, el bloqueo contra la mayor de las Antillas continúa siendo un acto de guerra económica y no existe norma del Derecho Internacional que lo justifique en estos tiempos.
Un reclamo de esos cubanos residentes en el País Vasco que exige el cese inmediato y definitivo de esa política para poder avanzar en la normalización de las relaciones entre ambos países; convoca a los cubanos dignos de todo el mundo a sumarse a esa condena; asimismo, invita a los coterráneos residentes en Europa a sumarse a ese llamado y a unir sus voces en el XI encuentro Regional de Cubanos Residentes en el viejo continente, del 21 al 23 de octubre en Lisboa, Portugal; a la par de exhortar al resto de las asociaciones de cubanos residentes en todos los confines para que se adhieran a este comunicado.