Santo Domingo, 26 julio de 2019. La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba conmemoró hoy en esta capital el aniversario 66 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Día de la Rebeldía Nacional en la isla.
La recordación se llevó a cabo en la sede del Colegio Médico de Santo Domingo, con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, dirigentes políticos, funcionarios y amigos de Cuba.
El coordinador de la Campaña, Roberto Payano, tuvo las palabras iniciales en las cuales dio la bienvenida a todos los participantes y destacó la efeméride y lo que significa para los dominicanos.
Posteriormente, la destacada intelectual dominicana y amiga de la isla Chiqui Vicioso, expuso acerca de lo que ella valoró como el principal acontecimiento cultural de la región: La Revolución cubana.
Vicioso abordó la trayectoria cubana en todos sus años de existencia usando aspectos del pensador italiano Antonio Gramsci y sus conceptos vinculados a ese hecho histórico.
Habló de los logros educacionales de Cuba reconocidos a nivel mundial, de su capacidad de formar a las nuevas generaciones, del desarrollo cultural y el esfuerzo que permanentemente ha hecho el gobierno cubano en estos importantes sectores de la sociedad.
Por su parte, el ministro consejero de la embajada de Cuba, Hugoberto Fornaris, recordó el valor y altruismo de los jóvenes participantes en la acción del 26 de julio y resaltó la dirección de Fidel Castro (1926-2016), líder histórico de la Revolución cubana.
Centró su exposición en los aspectos económicos que afectan a Cuba en estos momentos y comentó el escenario internacional, el cual está marcado 'por las presiones, las sanciones y las mentiras más despiadadas de quienes quieren ver a nuestra isla nuevamente esclava'.
Explicó el daño que le ha hecho a su país el despiadado bloqueo impuesto por el gobierno norteamericano y el cual con la administración de Donald Trump se fortalece y de como se lucha contra él en difíciles condiciones.
Fornaris resaltó como los vientos del bloqueo también llegan a los países de nuestra región y puso de ejemplo Dominicana, donde todos los bancos impiden efectuar transacciones con la isla, cuestión que afecta considerablemente las relaciones comerciales entre las dos naciones.
Por último, afirmó que a pesar de las presiones y medidas de los Estados Unidos, su país seguirá constribuyendo la sociedad socialista elegida por su pueblo y por la cual tanta sangre se derramó, como ocurrió un 26 de julio de 1953.
EmbaCuba Dominicana/ Prensa Latina
