Haga hombres, quien quiera hacer pueblos!!!, brillante frase de José Martí, que practican día a día los médicos de la Brigada Médica Cuba en Guinea Bissau.
En horas tempranas de la mañana de hoy, estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina “Raúl Díaz Argüelles” conmemoraron el 167 aniversario de su natalicio.
Con la presencia del embajador de la República de Cuba en Guinea Bissau, Raúl de la Peña Silva, la Jefa de la BMC, la decana de la facultad y otros directivos de esa institución, los estudiantes guineanos mostraron su respeto y admiración al héroe nacional cubano que de adolescente sufrió la injusticia y el abuso a los negros porque “la esclavitud de los hombres es la gran pena del mundo”, un joven que la arbitrariedad de un país colonizador hacía prisionero por ansiar la independencia de su Patria y sentir “el odio invencible a quien la oprime”.
En su intervención la Jefa de la BMC destacó lo que significa Martí para Cuba y para el mundo, y el aprendizaje que siempre nos deja su obra en cualquier escenario donde nos encontremos, pues su pensamiento humanista se esparce internacionalmente como una alerta para señalar el verdadero camino a seguir. Por todo esto Martí vive en cada hombre y mujer que de forma desinteresada marcha a otras tierras del mundo a ofrecer sabiduría y salud; desmintiendo con su actuar la campaña de descrédito de Estados Unidos contra los cooperantes cubanos de la salud y reafirmando la voluntad de continuar salvando vidas.
No faltó en el sentido acto, el repudio al recrudecimiento del injusto y criminal bloqueo que mantiene el gobierno de los Estados Unidos, y la condena a la campaña difamatoria contra la colaboración médica cubana en diferentes partes del mundo.