Conmemoran en Líbano el 65 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana
En ocasión del 65 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, representantes de la Liga de los Graduados Palestinos de las Universidades e Institutos en la isla, la Liga Popular y la Asociación de Amistad Palestina-Cuba, patentizaron sus muestras de apoyo y agradecimiento a Cuba por su fraternal histórica solidaridad con Palestina.
Bajo el título «Cuba y Palestina enfrentan un enemigo común», los oradores también coincidieron en el rechazo al imperialismo estadounidense, en su condición de principal patrocinador del terrorismo y aliado de la ocupación israelí.
En la sede de la Liga Popular en Tareek El Jadideh, en Beirut, el presidente de la organización Raji Al Hakim resaltó el ejemplo de resistencia del pueblo cubano frente al bloqueo impuesto por Washington durante más de seis décadas.
Al mismo tiempo, evocó el ejemplo revolucionario del líder cubano, Fidel Castro, y el guerrillero internacionalista Ernesto Che Guevara para los procesos independentistas del mundo.
En la ocasión, el titular de la Liga de los Graduados Palestinos en Universidades e Institutos de la mayor de las Antillas, Ali El Khatib, ofreció una panorámica de la histórica solidaridad ofrecida por Cuba a Palestina y agradeció el otorgamiento de becas anuales por parte de la nación a los palestinos como parte de la invaluable contribución de la Revolución Cubana.
A nombre de la Asociación de Amistad, el doctor Fayez Al Bibi recordó cómo en 1947 Cuba fue el único país latinoamericano que votó en contra del plan de partición de Palestina.
En su intervención, rememoró las palabras de Fidel Castro ante la ONU en 1979 cuando denunció el asedio sionista contra los palestinos, “despojados de sus tierras, expulsados de su propia patria, dispersados por el mundo, perseguidos y asesinados”.
También, significó el encuentro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez con un grupo de estudiantes palestinos en noviembre pasado y sus constantes llamados a detener las masacres y la agresión contra el pueblo de Gaza.
En la actividad, el jefe de la misión diplomática cubana en Beirut, Jorge León Cruz, transmitió condolencias a los familiares y amigos de los mártires palestinos y agradeció el apoyo de la Liga de los Graduados Palestinos de las Universidades e Institutos en la isla, la Liga Popular y la Asociación de Amistad Palestina-Cuba, en la celebración de esta trascendental efemérides que destaca el importante papel que ha desempeñado la Revolución Cubana como ejemplo de resistencia internacional.
También reafirmó el llamado a la comunidad internacional para asumir la responsabilidad de brindar protección al pueblo palestino, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, y presionar a Tel Aviv para detener la política de exterminio y genocidio.
El embajador cubano advirtió del creciente deterioro de las condiciones económicas y sociales del pueblo palestino como consecuencia de las prácticas ilegales y la continua colonización de tierras en violación del derecho internacional humanitario.
Además ofreció una actualización de los logros del pueblo cubano durante el 2023 y confirmó que Cuba continuará promoviendo un desarrollo sostenible que asegure la prosperidad, la equidad, la justica social y trabajar por la multiplicación de los logros de la Revolución.
También ratificó que Cuba reconoce y agradece la solidaridad de los palestinos y libaneses en la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos y abogó por el fortalecimiento de los vínculos bilaterales de Cuba con el Líbano y Palestina.